Guías interactivas

ISTAS ha desarrollado algunas publicaciones en formato electrónico que pueden consultarse en esta sección.

Los contenidos de esta sección son:

viñeta Movilidad sostenible a polígonos industriales y empresariales Portada guía pautas para una movilidad sostenible
La guía que a continuación se presenta pretende ser un instrumento útil para gestionar la movilidad de los trabajadores a los polígonos industriales y empresariales o a los grandes centros de actividad. Se trata de ámbitos con una elevada concentración de empleo y, por tanto, con un significativo volumen de desplazamientos recurrentes que generan un gran impacto socioambiental en las ciudades y entornos metropolitanos.

Las páginas que verás a continuación también se han editado en papel. Con el siguiente enlace puedes descargarte la versión en pdf.
viñeta Planes de movilidad sostenible en empresas Portada guía Planes de movilidad en empresas
La guía que a continuación se presenta pretende ser un instrumento útil para gestionar la movilidad de los trabajadores a los polígonos industriales y empresariales o a los grandes centros de actividad. Se trata de ámbitos con una elevada concentración de empleo y, por tanto, con un significativo volumen de desplazamientos recurrentes que generan un gran impacto socioambiental en las ciudades y entornos metropolitanos.

Las páginas que verás a continuación también se han editado en papel. Con el siguiente enlace puedes descargarte la versión en pdf.
viñeta Ahorro y eficiencia energética Parque eólico
La conservación y la protección del medio ambiente son una componente esencial para el mantenimiento de los recursos productivos, la consecución de un desarrollo sostenible y del propio bienestar de la sociedad.

Las páginas que verás a continuación también se han editado en papel. Con el siguiente enlace puedes descargarte la versión en pdf.
viñeta Cambio climático y sus efectos
El cambio climático es el principal problema ambiental global al que se enfrenta la humanidad. Entre otros muchos efectos, el calentamiento global multiplica los fenómenos climáticos extremos –inundaciones y sequías, olas de calor y de frío–, agrava los procesos de desertificación y erosión y supone una pérdida generalizada de biodiversidad.

Las páginas que verás a continuación también se han editado en papel. Con el siguiente enlace puedes descargarte la versión en pdf.
En esta sección: