Los medios de transporte devoran demasiado espacio

Actualmente, la mayoría de los trabajadores accede en vehículo privado hasta su centro de trabajo y por lo tanto utiliza el medio de transporte que ocupa más espacio para aparcar y circular.

Aplicando los estándares de la UITP, en un trayecto domicilio-trabajo en coche con un recorrido de 10 km (ida y vuelta) se emplearían 72 m2/hora para estacionar y 18 m2/hora para circular; en total 90 m2/hora. De tal forma que este vehículo consume 90 veces más espacio que el mismo trayecto efectuado en metro y 20 veces más que un autobús o un tranvía.

El impacto de la ocupación de superficie por el parque de vehículos es enorme; en este momento, España cuenta con más de 25 millones de automóviles, lo que supondría que colocados en fila podrían dar 28 veces la vuelta a la Tierra.

Para transportar 50.000 trabajadores por hora y sentido se necesitan:

  • 174 m de ancho de una carretera para coches.
  • 35 m de viario para autobuses.
  • 9 m de ancho para una línea de metro o ferrocarril de cercanías.