El ruido dificulta la calidad del trabajo

La contaminación acústica, bien en forma de ruido o vibraciones, puede ocasionar perjuicios sobre la habitabilidad y la salud de la población. Además de ser una fuente perturbadora del aparato auditivo, colaborando a su deterioro y a la pérdida de calidad en la audición, genera otra serie de molestias, algunas de gravedad, que afectan al sistema nervioso, pudiendo llegar a ocasionar hipertensión, generación de estrés, ruptura de la comunicación, problemas para conciliar el sueño o la concentración en el trabajo.

Según el Instituto de Acústica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el transporte es el causante del 80% del ruido ambiental. El tráfico rodado es la principal fuente de ruido en las áreas urbanas. El ruido ocasionado en los grandes corredores de comunicación donde se ubican los polígonos industriales y empresariales, donde desarrollan su actividad laboral miles de trabajadores, también afecta a su propio trabajo.

 
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTASEl sitio dedicado a la contaminación acústica
http://www.ruidos.org/