Medida 4: Incentivar el uso de la bicicleta

Agentes implicados:

  • Grupo de trabajadores específico sobre uso de la bici.
  • Dirección de empresa.
  • Asociaciones ciclistas de la zona.
  • Ayuntamiento.

Medios necesarios para su mejora:

  • Red ciclista o itinerarios favorables para el pedaleo en el municipio.
  • Aparcamientos seguros para las bicis en el interior de la empresa.
  • Duchas y habitación para que se cambien los trabajadores.
  • Tablón informativo sobre mejores itinerarios y condiciones de accesibilidad al transporte público.

Recomendaciones para los trabajadores:

  • Se debe crear un grupo de trabajadores usuarios de la bicicleta. Se puede editar un folleto divulgativo en el que se recojan las recomendaciones básicas para hacer el trayecto al trabajo en bici. Entre otros se puede señalar que:
    • El vehículo esté en buenas condiciones; llevar ropa adecuada y todos los sistemas de seguridad (chaleco reglamentario, casco, iluminación, etc.).
    • Respetar la normativa sobre tráfico y seguridad vial.
    • Planear la ruta y realizar un viaje de prueba en el fin de semana para calcular el tiempo empleado.
    • Comenzar a ir en bici un día laborable cualquiera.
  • Buscar un compañero de trabajo que realice su misma ruta.

Intermodalidad:

  • Para aquellos que residan a más de 5 km del trabajo, las estaciones de ferrocarril permiten ampliar el radio de cobertura ciclista.
  • En algunas ciudades, Cercanías RENFE permite el acceso con la bicicleta en el tren en hora valle y día laborable; igualmente lo permite Euskotren, FSM, FGC, etc., para asegurarse de las condiciones habrá que consultar la página web.
  • Los trabajadores que utilicen la bici deberán demandar aparcamiento de bicis vigilado en las estaciones de ferrocarril.
  • Finalmente, pueden solicitar sistemas de alquiler de bicis en los intercambiadores que permitan acceder hasta el lugar de trabajo como una bicilanzadera.

Beneficios:

  • Mejora la forma física y la salud de los trabajadores.
  • Disminuye el consumo energético, la contaminación atmosférica y el ruido
    en las ciudades.
  • Los trabajadores que anteriormente conducían ahorran dinero y en muchos casos pueden llegar a recibir compensaciones económicas o en especie (bicicleta, bonos para el gimnasio, tickets de restaurantes, etc.).

Financiación:

  • La empresa podría adquirir una flota de bicicletas que cediera de forma gratuita a los trabajadores que optaran por este modo de desplazamiento.
  • La empresa podría pagar un dinero a los trabajadores que accedieran en bici a la empresa.
  • Introducir publicidad en la bici.

Direcciones de referencia