Buscador de noticias

Resultados de la búsqueda

Trabaja en casa, pero cuídate. CCOO e ISTAS han elaborado un informe para ayudarnos a prevenir los riesgos laborales derivados de la situación excepcional de teletrabajo que se ha impuesto en España como consecuencia del estado de alarma.
El proyecto Analistas de informes de sostenibilidad pretende capacitar para el análisis y evaluación de estos informes emitidos por empresas y organizaciones.
Según la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el trabajo la manipulación, preparación y administración de medicamentos peligrosos representa uno de los más importantes factores de riesgo para la salud del personal sanitario. Se estima que en Europa la exposición laboral causa 2.220 nuevos casos de leucemia que dan lugar a 1.467 muertes de profesionales de la salud.
Las energías renovables en el marco de una transición energética justa en la provincia de León La finalidad del proyecto es promover la resiliencia de las comarcas mineras y áreas afectadas por el cierre de las centrales térmicas en la provincia de León en el marco de una transición energética justa y sostenible a través del crecimiento de las energías renovables como un nicho para el empleo y la creación de empresas.
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud lanzó en enero de este año una encuesta para conocer las percepciones, actitudes y opiniones  de las personas trabajadoras ante el cambio climático. La iniciativa se presentó en la celebración del seminario “Transición energética justa y economía circular” que organiza Comisiones Obreras en la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico para cuadros sindicales.
ISTAS con la financiación de la FEPRL ha elaborado la versión online del Cuestionario de Identificación de Riesgos y Daños
El nivel de ruido, las sustancias químicas, las temperaturas extremas de calor y frío, las largas jornadas de trabajo, las radiaciones  etc., acentúan el riesgo de las mujeres gestantes o que están dando el pecho.
ISTAS con el apoyo de la Federación de Industria de CCOO ha elaborado una revista digital que contribuye a reflejar las condiciones de trabajo ergonómicas de los trabajadores y trabajadoras del sector de recogida, tratamiento, eliminación y valorización de residuos.
El objetivo de este proyecto es capacitar a profesionales en el análisis de los informes de sostenibilidad emitidos por la empresas y organizaciones  para que puedan incidir  en cómo estas comunican a la sociedad sobre su impacto en el medio ambiente y la gestión  que hacen de sus riesgos ambientales y contribuyan con ello  a promover la mejora de su desempeño ambiental y de su sostenibilidad.
ISTAS, con el apoyo de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, ha elaborado un díptico sobre prevención de riesgos psicosociales para el sector de las residencias para personas mayores. Puedes acceder a esta información pinchando aquí.