En el sector de la industria alimentaria existen factores de riesgo a los que las trabajadoras embarazadas no deben estar expuestas.

embarazo

El nivel de ruido, las sustancias químicas, las temperaturas extremas de calor y frío, las largas jornadas de trabajo, las radiaciones  etc., acentúan el riesgo de las mujeres gestantes o que están dando el pecho.

Y esto es debido a los cambios biológicos que ocurren en su cuerpo, o a la posibilidad de dañar a los fetos en desarrollo o recién nacidos. La práctica habitual es que las empresas no presten la atención debida a estas situaciones, a pesar de tener obligaciones para su prevención y protección. Además las trabajadoras no tienen información sobre los riesgos que les pueden afectar y sobre las medidas para solucionarlos.

Con el objetivo de atender estas necesidades, istas con la colaboración de la federación de CCOO Industria ha elaborado una web con información sobre los principales factores de riesgo para estas situaciones en las diferentes actividades del sector, junto con herramientas para la acción sindical en esta problemática para la representación legal de las trabajadoras y los trabajadores.

Puedes acceder a la web en este enlace: Riesgos para el embarazo y la lactancia natual en la industria de la alimentación