El impulso de la movilidad cero emisiones: una gran oportunidad para descarbonizar el transporte y generar actividad económica y empleo

cero emisiones

En el proceso obligado e imprescindible de descarbonización del transporte y la movilidad en España, se hace necesaria una apuesta decidida para dar un mayor impulso al conjunto de modos y servicios de movilidad más sostenibles de cero emisiones.

Y esto enmarcado en un proceso de transición justa, en el que la desaparición de empleo y algunas cualificaciones profesionales en los sectores más contaminantes del transporte se vea compensada y superada, si cabe, por la generación de empleo en otros sectores, tanto de la fabricación de vehículos como de la prestación de servicios de transporte.
 
Con este doble reto de descarbonizar el transporte y generar nuevo empleo en España, se hace necesario dar un mayor impulso a las nuevas políticas de movilidad sostenible, en términos ambientales, sociales y económicos para alcanzar estos objetivos. Es necesario dar mayor valor y visibilidad a las potencialidades de desarrollo que tiene este sector del transporte en nuestro país. Nos referimos, básicamente a la fabricación de ferrocarriles (trenes, tranvías, metros…), autobuses y autocares y a las bicicletas; a los servicios de transporte colectivo público y discrecional y a los nuevos servicios de movilidad, principalmente basados en compartir vehículos y desplazamientos, como los servicios de préstamo de bicicletas o el carsharing.
 
En esta jornada explicaremos los principales resultados del estudio, así como, daremos la palabra a algunos protagonistas de cada uno de estos sectores de movilidad para que nos expliquen sus experiencias y perspectivas de futuro. Y, así mismo, tendremos una visión más global del comportamiento de la movilidad y su gestión desde un punto de vista académico e institucional de la mano de sus representantes.

 

Información completa sobre esta jornada y del proyecto