Las cualificaciones en el sector del vehículo eléctrico: más allá de los motores y los componente

automoción

El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud, ISTAS -integrado en la Fundación 1º de Mayo- continúa desarrollando, con la financiación de la Fundación Europea del Clima, el proyecto de identificación de los perfiles profesionales emergentes en el sector de la automoción y las necesidades formativas vinculadas al vehículo eléctrico. Hay una apuesta total y absoluta de las administraciones, normativas, fabricantes y la sociedad en su conjunto para encarar este elemento disruptivo en esta rama productiva, un inmenso cambio que inevitablemente genera muchas incertidumbres.

El proceso de transformación del sector hará que convivan durante un tiempo motores de combustión de bajas emisiones con motores puramente eléctricos. Se requiere una adaptación rápida a los nuevos modos de producción, en pocos años, fortaleciendo el sector y haciendo posible el mantenimiento y crecimiento del empleo. La electrificación implica a toda la cadena de valor, que necesitará una significativa transformación estratégica, operativa y financiera, debiendo estar respaldada por una sólida proyección de volumen de mercado.

Se observa cómo la electrificación de los vehículos conlleva e integra otros elementos, que redefinen de manera evolutiva el propio vehículo, los itinerarios formativos, y el propio desarrollo profesional de las personas trabajadoras en el sector. Motores y componentes eléctricos, basados en la energía de las baterías, se suman a procesos transversales fundamentados en la automatización, la digitalización y la conectividad, que reorientan continuamente el diseño de los vehículos, y ofrecen en nuestro sistema productivo nuevos empleos y nuevas habilidades, requiriendo una especialización, adaptación y readaptación de nuestra fuerza laboral.

Las interlocución con las personas clave en el sector, fabricantes, universidades, administración, representantes de los trabajadores/as, talleres, etc., nos van proporcionando una relación de los nuevos perfiles profesionales que van a determinar el inminente futuro de la industria automotriz, así como las necesidades formativas que van a requerir las personas que actualmente trabajan en esta importante actividad.  

 
Más información en la página de este proyecto en nuestra web