Nuevos perfiles profesionales para una automoción eléctrica

automocioonelectrica

El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de la Fundación 1º de Mayo (ISTAS-F1Mayo) ha comenzado la realización de un nuevo proyecto sobre la transformación del sector del automóvil en el actual escenario de descarbonización del transporte, auspiciado por la Fundación Europea del Clima (ECF por sus siglas en inglés).

Con el nombre de “Nuevos perfiles profesionales para una automoción eléctrica” este nuevo estudio tiene como objetivo principal contribuir a que los cambios en el sector de la automoción destinados a la fabricación del vehículo eléctrico no sean traumáticos para el entorno empresarial y, especialmente, para los trabajadores que pudieran ver amenazados sus puestos de trabajo por la inadecuación de sus perfiles profesionales a los nuevos procesos productivos.

Entre las finalidades del proyecto se encuentran la identificación de las necesidades formativas de las personas que trabajan en el sector para adaptar sus competencias y habilidades, y proponer acciones formativas y/o itinerarios de cualificación que puedan dar respuesta a los nuevos requisitos que demanda la industria de la automoción eléctrica.

El trabajo contempla la interlocución con informantes clave vinculados a la actividad de  las principales factorías de automóviles del país, a los centros de formación, y a las administraciones públicas competentes en materia de planificación y desarrollo industrial. El estudio se apoyará en el informe elaborado por ISTAS en 2021, “Transformación e innovación para enchufarse al futuro. Vehículos eléctricos, conectados, autónomos y compartidos: retos y oportunidades para el empleo en la movilidad actual”.