Buscador de noticias

Resultados de la búsqueda

La Secretaría Confederal de Medio Ambiente y Movilidad de CCOO lanza la campaña "Impulsa la Transición".
CCOO tiene desde 2001 una red de asesoramiento y asistencia técnico-sindical que ha atendido más de 177.000 consultas. La principal causa de las consultas es la exposición a riesgo (38,9%) seguida de actividades de prevención y papel de la representación sindical (24% y 22% respectivamente). Más del 70% de las consultas proceden de PyMES.
Este trabajo ha sido realizando por encargo y bajo la coordinación de la Red de Cooperación Sindical para el Desarrollo (TUDCN) de la Confederación Sindical Internacional.
El objetivo de este proyecto es impulsar el papel de los trabajadores y trabajadoras como agentes de cambio en la adaptación de los sectores productivos al calentamiento global. Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad.
En el evento, celebrado el pasado 22 de julio, participaron los Secretarios de Salud Laboral y de Medio Ambiente y Movilidad de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras y representantes del Ministerio de Transición Ecológica, del Ministerio de Sanidad y del propio INSST.
A nivel global ya se reconoce que el cambio climático y sus consecuencias es uno de los principales riesgos para la salud de las poblaciones. La adaptación al cambio climático en el ámbito de la salud se encuentra aun en una fase temprana y se fundamenta sobre todo en la aplicación de medidas blandas, en la comunicación y suministro de información, en la mayoría de los casos. El proyecto pretende contribuir al desarrollo de planes y estrategias territoriales de adaptación y de protección de la salud ante el cambio climático.
La colaboración de la European Climate Fundation (ECF) ha permitido a ISTAS poner de relieve la importancia de las energías renovables y de sus expectativas en Asturias, tanto en cuanto a instalaciones existentes como en cuanto a industria de fabricación.
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE ISTAS   La transición energética implica una transformación económica, social y cultural a gran escala que requerirá una actividad educativa de fondo para la sensibilización e información a la ciudadanía, pero también una formación específica para los responsables de la toma de decisiones, y la cualificación y recapacitación de la fuerza trabajadora para su empleabilidad en el sector de las energías renovables.
Publicación en el marco del Proyecto SALUDAPT desarrollado gracias al apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad.En este documento se caracterizan las políticas de adaptación y protección de la salud humana desarrolladas por las Comunidades Autónomas; y a continuación, se presenta un catálogo de iniciativas y experiencias relevantes que han implementado administraciones públicas autonómicas y locales, y un catálogo de
Las elevadas temperaturas ambientales están causando un incremento significativo de las exposiciones laborales a estrés térmico. Propuesta de actuaciones. ​​