ISTAS inicia el proyecto “Analistas de informes de sostenibilidad”

ANALISTAS

El objetivo de este proyecto es capacitar a profesionales en el análisis de los informes de sostenibilidad emitidos por la empresas y organizaciones  para que puedan incidir  en cómo estas comunican a la sociedad sobre su impacto en el medio ambiente y la gestión  que hacen de sus riesgos ambientales y contribuyan con ello  a promover la mejora de su desempeño ambiental y de su sostenibilidad.

El análisis de la información ambiental de las empresas es un vector esencial para incidir en la forma en la que comunican, en la información que publican y para contribuir a la mejora de su comportamiento ambiental. Contrastar la veracidad, credibilidad o completitud de esta  información o validar los mecanismos de comunicación y  participación en la elaboración de la misma son una vía importante para contribuir a la sostenibilidad de las empresas y promover que  asuman mayores compromisos en la gestión de sus impactos y riesgos.

En este contexto, la información ambiental que empresas y organizaciones difunden  es esencial para que sus grupos de interés y la sociedad en general puedan medir y valorar el esfuerzo y compromiso de éstas por controlar sus impactos ambientales y gestionar sus riesgos. El análisis  de esta información contribuye a mejorar el conocimiento y la información puesta a disposición de estos  grupos de interés y de la sociedad. Este hecho es fundamental para promover la mejora continua de la empresas en su relación con el medio ambiente.

Desde esta perspectiva, el proyecto también pretende cubrir a las necesidades, retos y oportunidades del acceso y análisis de la información ambiental generada por las empresas en el marco de sus políticas de responsabilidad social de las empresas (RSE), de la Directiva 2014/95/UE sobre los estados de información no financiera (INF) y de la Ley 11/2018, la cual exige a las empresas de más de 500 trabajadores- 250 trabajadores a partir de 2022- la publicación de un estado de información sobre cuestiones ambientales y sociales

Las acciones formativas que incluirá el proyecto serán 2 cursos de formación mixta, a celebrar en Madrid y Barcelona.  La duración de estos cursos será de 80 horas, de las cuales 8 horas serán presenciales y las otras 72 horas se realizarán en la plataforma de formación de ISTAS.

Para más información istas@istas.ccoo.es
 
Acción gratuita cofinanciada por el FSE
Conseguir formación y un empleo de calidad

 

Ministerio transicion 11 11 11 11