Herramientas para la prevención de riesgos psicosociales en PYMES

Lupa

Logo electrónico

 

Herramientas para informar y sensibilizar sobre la prevención de los riesgos derivados de la organización del trabajo.

 

Según la ENCT, las evaluaciones de riesgos psicosociales son las menos realizadas en las empresas, por lo que sigue siendo necesario incidir en la necesidad de evaluar estos riesgos y de definir e implantar medidas preventivas adecuadas. Por ello, este proyecto desarrolla, complementa y amplia el repertorio de herramientas orientadas a la prevención de los riesgos derivados de la organización del trabajo, especialmente dirigidas a las PYMES. En este link se encuentran: 

  • Tres videocápsulas que recogen experiencias de implementación de medidas preventivas ante los riesgos psicosociales en diversos sectores 
  • Una APP para móviles y tabletas que da cuenta de los riesgos psicosociales como condiciones de trabajo y que permite compartir información con el resto de la plantilla y con los representantes de los trabajadores.
  • Actualización de la aplicación informática de la versión media de la metodología COPSOQ-ISTAS21.
  • Tres informes elaborados a partir de datos recopilados mediante una encuesta nacional que aborda las exposiciones psicosociales desde una mirada de género, desde la perspectiva de la edad y de la presencia o no de la representación de trabajadores y trabajadoras en las empresas. Estos fueron presentados en una jornada a cuyos materiales se puede acceder desde aquí.
     

Jornada los riesgos psicosociales en el trabajo en España

El pasado 4 de Abril se realizó en Valladolid una jornada sobre aspectos clave de la exposición a riesgos psicosociales en las empresas y experiencias de acción sindical para su prevención.

Se trataron las desigualdades en las exposiciones psicosociales desde una mirada de clase social y género, la edad y las necesidades de conciliación, y su relación con la presencia y participación de los y las representantes de las trabajadoras y los trabajadores.

La jornada, organizada por ISTAS en el marco del proyecto “Herramientas para la prevención de riesgos psicosociales en PYMES”  financiado  por la  FEPRL, FSP  en el marco de la convocatória de proyectos intersectoriales EESST 2017, se desarrolló mediante la presentación de los temas por personas investigadoras de distintas Universidades y representantes de las trabajadoras y los trabajadores. 

Descargar presentaciones

Sheila Mateos Secretaría de Salud Laboral y Juventud CCOO Castilla y León
Vicente López ISTAS-CCOO

Desigualdades en la exposición psicosocial: una mirada de clase social y género. Sergio Salas, ISTAS - Universitat Autònoma de Barcelona.

Presencia de representación de los y las trabajadoras en las empresas y riesgos psicosociales. Ramon Alòs y Pere Jódar - Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Pompeu Fabra.

La relación de las exposiciones psicosociales con la edad: jóvenes, y trabajadores y trabajadoras mayores y necesidades de conciliación. Amat Sánchez y Rául Lorente, Universitat de València.

Experiencias sindicales de intervención ante los riesgos psicosociales.

Objetivo: cambiar nuestras condiciones de trabajo. María Dolores Rosón Fernández, Delegada de prevención de CCOO en Cursos Internacionales-USAL; Mercedes Fajardo Domínguez, Delegada de Personal de CCOO y Presidenta del Comité de Empresa en Cursos Internacionales-USAL; Sonia Bonal Chamoso, Asesora de Salud Laboral de CCOO de Castilla y León.

Participar en las decisiones sobre organización del trabajo. José Manuel Corvo, Delegado de Personal de CCOO y Presidente del Comité de Empresa en FCC Hospitalet y Montse Haro Abril, Asesora de Salud Laboral de CCOO de Catalunya.

Puedes ver las imágenes de la jornada aquí

Descargar el programa.