Buscador de noticias

Resultados de la búsqueda

Las renovables dan empleo a 2.069 personas en la provincia de León y representan un yacimiento para la transición energética y la recuperación económica.
ISTAS-CCOO está coordinando técnicamente, en colaboración con otras organizaciones sindicales y empresariales de Alemania (Arbeit und Leven), Italia (IAL Toscana), Grecia (EKA-Athens)  y Hungría (MGYOSZ), el denominado Proyecto TALK.   Financiado por la Unión Europea, y con una duración de dos años (hasta el año 2022),  tiene entre sus objetivos:
El 15 de octubre se ha celebrado la segunda jornada online de Innovación Social centrada en el análisis de informes de sostenibilidad.
Con la presencia de Unai Sordo y una parte de los autores de este estudio, se han presentado en rueda de prensa los resultados de la encuesta Condiciones de trabajo, inseguridad y salud de los y las trabajadoras residentes en España en el contexto del COVID-19.
Ante la propuesta de la Comisión Europea de clasificar el SARS-CoV-2 como agente biológico de categoría 3, CCOO pide al Gobierno que apoye la clasificación en la categoría 4 y que acelere los plazos de transposición de la Directiva de Agentes Biológicos para poder afrontar una segunda oleada de la pandemia.
CCOO e ISTAS están elaborando publicaciones orientadas a informar sobre las exposiciones a riesgos laborales y la organización de las condiciones de trabajo, en esta situación de pandemia. Aquí las puedes encontrar.
Este año el 1º de Mayo se celebra en en unas circunstancias inusuales motivadas por la pandemia del COVID-19. Según palabras del secretario general de CCOO "los trabajadores y trabajadoras no vamos a poder tocarnos y abrazarnos en las calles, pero en el que pocas veces como en este 1º de Mayo queda tan patente el valor insustituible del trabajo, de los trabajadores y trabajadoras, para sacar adelante la sociedad, y el de los servicios públicos".
A finales de los años 80 del pasado siglo, los sindicatos estadounidenses eligieron el 28 de abril como día para la memoria de las personas víctimas de accidentes de trabajo o de enfermedades de origen laboral. Con el paso de los años, esta fecha de recuerdo se extendió al conjunto del movimiento sindical internacional.
El 16 de abril ha comenzado el curso Capacitación de analistas de memorias de sostenibilidad empresarial . A través del mismo, pretendemos contribuir en la capacitación del alumnado para el análisis de la información no financiera recogida por las empresas en sus informes de sostenibilidad o bien en aquellos informes específicos elaborados por estas para dar cumplimiento a la Directiva 2014/95/ EU y, en el ámbito del Estado español, a la Ley 11/2018.
CCOO e ISTAS elaboran publicaciones con contenidos orientados a informar sobre exposición a riesgos laborales y la organización de las condiciones de trabajo, en esta situación de pandemia por el coronavirus. Aquí las puedes encontrar.