Proyecto FETA: Jornada de Diálogo sobre transición energética entre colectivos vulnerables y expertos

Jornada FETA 14 nov

El proyecto Transición Energética Justa para todos (FETA, por sus siglas en inglés) busca llenar ese hueco y dar voz a las personas que no suelen ser tenidas en cuenta a la hora de diseñar e implementar las políticas de transición energética.

La emergencia climática no sólo preocupa por sus efectos medioambientales. También será un agente que afectará de forma desproporcionada a los colectivos más vulnerables. La misma transición energética también generará más pobreza y desigualdad si no se aplican medida redistributivas. Y, sin embargo, los colectivos vulnerables apenas tienen voz en este proceso.

El proyecto Transición Energética Justa para todos (FETA, por su siglas en inglés) busca llenar ese hueco y dar voz a las personas que no suelen ser tenidas en cuenta a la hora de diseñar e implementar las políticas de transición energética, imprescindibles para afrontar el cambio climático.

A lo largo de dieciocho meses, se han realizado una serie de encuentros con personas de colectivos vulnerables, y con expertos en políticas sociales y energéticas, destinados a identificar y lanzar propuestas a la clase política que favorezcan, de manera real y efectiva, a los más desfavorecidos. El proyecto, liderado por la fundación belga King Baudouin Foundation y financiado por un consorcio de grandes fundaciones europeas (Network of European Foundations), se está desarrollando en nueve países europeos.

Durante la jornada, se presentarán las recomendaciones formuladas por las personas con pocos recursos, y se debatirán tanto las posibilidades de su traslación a la práctica, como las perspectivas que abren en relación a la ampliación y mejora de derechos sociales básicos tales como la energía, la movilidad o la vivienda digna.

 

Información sobre esta jornada

La jornada tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en la sala Trece Rosas, en la sede de la Unión Sindical de Madrid de CCOO, C/ Lope de Vega 38, de 11:00 h a 13:30 h.


 

Más información en la página web de ISTAS sobre este proyecto.