Presentación del estudio “Transición energética y movilidad descarbonizada para un turismo sostenible"

Estudio final turismo sostenible

Es el resultado del proyecto ejecutado por ISTAS-Fundación 1º de Mayo con el auspicio de la Fundación Europea del Clima.

La III Convención del Instituto de Turismo de España, Turespaña, celebrada a finales de octubre de 2023, estuvo dedicada a la transformación sostenible del sector, poniendo de manifiesto que la búsqueda de la sostenibilidad turística ya empieza a estar presente en la agenda de los actores de la industria del turismo. Durante esa misma reunión se anunció que 2023 se dibuja como un posible nuevo año récord para el turismo en España, pudiendo finalizar con un gasto turístico superior al obtenido en 2019, fecha en que registró un máximo histórico de gasto de 92.278 millones de euros generado por 83,7 millones de turistas internacionales. Según las estimaciones, británicos, alemanes, y franceses continuarían siendo nuestros principales visitantes europeos, mientras que los estadounidenses mantendrían el liderazgo dentro del mercado de largo radio. Todo indica pues una superación, con creces, de los devastadores efectos que la pandemia de COVID tuvo para el sector, augurando un futuro inmediato de crecimiento y expansión.

Los datos de Turespaña tienen una lectura menos amable desde el punto de vista ambiental y social, pues suponen mantener, cuando no acrecentar, las externalidades negativas del turismo, como son el deterioro de los ecosistemas y de las condiciones de vida de la población autóctona en los destinos, y la consolidación de su dependencia económica de una actividad cada vez más hegemónica. Todo ello en un escenario de calentamiento global que amenaza gravemente el desarrollo del turismo tal y como lo hemos conocido hasta ahora. Ante esta situación urge plantear un nuevo modelo de turismo que garantice su existencia corrigiendo sus efectos adversos e incorporando medidas drásticas de mitigación y adaptación al cambio climático.

Esta es una de las principales conclusiones del estudio Transición energética y movilidad descarbonizada para un turismo sostenible realizado por ISTAS, instituto integrado en la Fundación 1º de Mayo, con el auspicio de la Fundación Europea del Clima (ECF por sus siglas en inglés). El trabajo revisa los impactos del turismo en nuestro país, tanto sobre la economía y el empleo como sobre el medio ambiente, y propone una serie de actuaciones destinadas a la transformación del sector bajo las ópticas de la descarbonización y de la transición justa. Este informe será presentado el próximo 14 de noviembre en el Congreso de los Diputados en el marco de una Jornada sobre el futuro del turismo donde se celebrarán mesas de debate que contarán con representantes de los agentes sociales y de los principales grupos políticos.

 

Esta jornada se celebra el próximo 14 de noviembre de 2023

Más información sobre el proyecto en la web de ISTAS