Informe "Buenas Prácticas en la Rehabilitación Energética de Edificios Públicos Autonómicos"

Rehabilitación energética edificios públicos

Nos encontramos en un momento crítico en el que las Comunidades Autónomas tienen que confeccionar un listado de actuaciones prioritarias para planificar la rehabilitación de los edificios públicos de los próximos años.

Este listado deberán comunicarlo al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Afortunadamente las autonomías españolas no parten de cero, aunque con notables diferencias, algunas ya disponen de un diagnóstico energético del comportamiento de sus edificios, de un histórico de medidas implementadas y de un plan de nuevas inversiones para mejorar su rendimiento.

El informe realizado por ISTAS trata de identificar y describir las mejores prácticas de herramientas empleadas para abordar la gestión y rehabilitación energética de los edificios públicos de los que son titulares las comunidades autónomas españolas. El inventario de planes, instrumentos y experiencias territoriales se ha elaborado a partir de las respuestas recibidas a una solicitud de información dirigida a las diecisiete autonomías así como resultado de las entrevistas, reuniones y contactos desarrollados posteriormente para completar la información recibida.

 

El pasado 13 de julio de 2021 se ha presentado el informe Buenas prácticas en la rehabilitación energética de los edificios públicos autonómicos, elaborado por ISTAS-CCOO.


Portada_BBPPrehabedif  Informe Buenas prácticas en la rehabilitación energética de edificios públicos autonómicos




 
Ponencias presentadas en la jornada
  • Actuaciones energéticas. Francisco Arévalo García. Jefe de Departamento de Gestión Energética en la  Administración Pública de la Agencia Andaluza de la Energía.

Más información: página del proyecto en la web de ISTAS