Sector industrial

Con respecto a la actividad industrial, cambios en variables climáticas como son la temperatura y humedad no tendrán apenas efectos sobre el sector, tan sólo si se dan de manera extrema.

Aunque parece que el cambio climático apenas repercutirá en el sector industrial, modificaciones en la disponibilidad de los recursos hídricos afectarán a la industria en general y, en particular, los sectores más perjudicados por sus altos consumos de agua serán la siderurgia, pasta y papel, químico, alimentación, textil y petróleo.

Se hace necesario conocer a nivel local parámetros tales como intervalos y distribución de las temperaturas o dirección de los vientos dominantes, para calcular las condiciones de funcionamiento de determinados sectores industriales.

En relación con los impactos directos, dado que la industria básica está situada preferentemente en emplazamientos costeros, podría resultar afectada por una subida en el nivel del mar, planteando graves problemas, al ser instalaciones de difícil traslado.

Un caso que es preciso considerar lo constituyen muchas de las industrias alimentarias, forestales, agrícolas, ganaderas o procedentes de la acuicultura, porque el cambio climático sí tendrá efectos directos sobre la materia prima que utilizan, haciendo disminuir la producción en la mayor parte de los casos.

 

Los contenidos de esta sección son:

viñeta Medidas de reducción de emisiones