Compromisos de actuación positiva a plantear a la empresa o administración pública

  1. Realización de estudios energéticos o auditorías energéticas en los centros de trabajo, con participación del comité y de las secciones sindicales en el proceso. Plan de ahorro y eficiencia energética, según los resultados de la auditoría, con participación sindical.
     
  2. Plan de adaptación de las empresas a las nuevas normativas comunitarias y nacionales, relacionadas con el Protocolo de Kyoto, cambio climático y uso de energía.
     
  3. Puesta en marcha de un plan de minimización, reutilización y reciclaje de residuos con participación sindical de su elaboración y realización.
     
  4. Plan de ahorro y depuración de aguas, igualmente con participación sindical.
     
  5. Elaboración de estudios energéticos en los edificios con el objetivo de reducir el gasto de energía dentro de éstos.
     
  6. Instalación y uso de energías renovables dentro de la empresa, sea industrial o de servicios, fundamentalmente solar y biomasa, tanto en el proceso de producción como en climatización y agua caliente.
     
  7. Planes de movilidad sostenible al trabajo, para reducir el uso del vehículo privado en los desplazamientos de las viviendas al trabajo.