Sustancias químicas: lista negra

Logos fundación e ISTAS

Existe un grupo de sustancias químicas cuyos efectos sobre la salud y el medio ambiente son tan importantes que se debe evitar su uso o presencia en los lugares de trabajo, en los productos de consumo y su vertido al medio ambiente.

La eliminación de la producción o estricto control de los usos de estas sustancias se ha convertido en una prioridad. Tratados internacionales (Convenio de Estocolmo, OSPAR, SAICM, etc.), normativa Europea, políticas nacionales de determinados países (Ej. Holanda, Suecia, Dinamarca, Canadá, etc.) han elaborado, en este sentido, diferentes listas de sustancias prioritarias, para las que se establecen políticas y normas de eliminación, sustitución o restricciones de uso.

En estos listados se encuentran sustancias encuadradas en alguna de las siguientes características:

 LISTA NEGRA DE SUSTANCIAS

 FRASES R ASOCIADAS Y OTRAS FUENTES

CANCERÍGENAS: son sustancias que pueden ocasionar cáncer R40 H351, R45 H350, R49 H350i
IARC: 1, 2A, 2B
ACGIH: A1, A2, A3
OSHA
NTP:
1 y 2
CP65
Cáncer de mama
MUTÁGENICAS: pueden producir alteraciones genéticas hereditarias R46 H340, R68
TÓXICAS PARA LA REPRODUCCIÓN: pueden afectar la capacidad reproductiva tanto del hombre como de la mujer y producir daños en la descendencia. R60 H340, R61 H360D, R62 H360Df, R63 H361D
DISRUPTORES ENDOCRINOS: son sustancias que alteran el sistema hormonal provocando diversos daños a las personas expuestas y a su descendencia.

No tienen Frases R asociadas.
UE: Cuadros 1, 2, 3 y 4
Scorecard
Our Stolen Future
IEH
JETOC
UBA
WWF-CAN
OSPAR

SENSIBILIZANTES: puedan ocasionar una reacción de hipersensibilidad, de forma que una exposición posterior a esa sustancia o preparado dé lugar a efectos negativos. R42 H334,  R43 H317, R42/43
NEUROTÓXICOS: pueden producir daños al sistema nervioso. Sustancias que no tienen Frases R asociadas.
Consultar lista en la base de datos RISCTOX.
COP´s: son sustancias químicas que:
• Tienen una elevada permanencia en el medio ambiente al ser resistentes a la degradación,
• son bioacumulables, incorporándose en los tejidos de los seres vivos y pudiendo aumentar su concentración a través de la cadena trófica,
• son altamente tóxicos y provocan graves efectos sobre la salud humana y el medio ambiente y,
• tienen potencial para trasportarse a larga distancia, pudiendo llegar a regiones en las que nunca se han producido o utilizado
Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
TÓXICAS, PERSISTENTES Y BIOACUMULATIVAS: son sustancias que dañan a los seres vivos, pueden acumularse en éstos y no se degradan con facilidad en el medio ambiente. R53 H413, R58 NATC y otras que no tienen Frases R asociadas
Bioacumulativas R33
TPB´s y mPmB del grupo de trabajo de la UE
OSPAR

La eliminación de la producción, comercialización y uso de las sustancias de esta lista negra es una prioridad sindical.