Clima y trabajadores 2007

El cambio climático es uno de los problemas medioambientales globales más importantes que enfrenta la sociedad actual. Los últimos informes elaborados por los organismos científicos de las Naciones Unidas han corroborado la fiabilidad de las pruebas que vinculan el cambio climático con la acción del hombre, ofreciendo a su vez más detalles sobre qué tipo de efectos tendrá en las próximas décadas este cambio climático en nuestras sociedades, y también cuáles son las formas más óptimas de mitigar estos efectos y propiciar la adaptación a los cambios que inevitablemente vamos a sufrir.

Muchos trabajadores aún no cuentan con información suficiente sobre el cambio climático, las medidas para mitigarlo y sus efectos en el mundo laboral. Este es por tanto el objetivo del Proyecto Clima y Trabajadores, que desarrolla ISTAS y que cuenta con la financiación del Ministerio de Medio Ambiente. El proyecto se centra en dos temas de vital importancia por su incidencia sobre el Cambio Climático:

  • Las adaptaciones del sistema productivo español a la nueva realidad impuesta por el Protocolo de Kioto y el Plan Nacional de Asignación.
  • La movilidad sostenible a los centros de trabajo.

La información y la formación, dirigidas a los trabajadores y a sus representantes, así como la generación de espacios de debate e intercambio, son los tres ejes de trabajo en los que se articula el proyecto.

En concreto, el planteamiento que se propone para el proyecto Clima y Trabajadores 2007 se basa en tres ejes fundamentales que se dirigirán a actores concretos del sindicalismo y de los trabajadores en su conjunto:

Información

Para implicar a los trabajadores en un proceso de adaptación productiva y cambio modal para hacer frente a las nuevas realidades del cambio climático es necesario mantener un buen nivel de información sobre los objetivos que se pretende conseguir, las medidas parciales y las ventajas de cada decisión. Para ello la información se distribuirá por diversos canales: a través de la elaboración de una serie de materiales y herramientas, como la página web, documentos técnicos monográficos, dípticos, etc. que ayudarán a profundizar en determinados aspectos relacionados con el cambio climático y la movilidad al trabajo en la cotidianidad sindical. También se utilizará un canal de comunicación con el que ISTAS cuenta, la Revista medioambiental Daphnia, para difundir los contenidos del programa e incluir análisis e información relevante sobre los temas de cambio climático y movilidad.

Formación

Dirigida a los responsables o delegados sindicales así como a todos aquellos trabajadores sensibilizados con los aspectos relacionados con el cambio climático. Los canales más adecuados para su impartición es a través de la celebración de cursos presenciales y de cursos on-line, adecuados para poder formar a aquellos cuya localización es más dispersa.

Divulgación técnica y generación de espacios para el intercambio de experiencias y el debate

Se celebrarán seminarios técnicos y una jornada internacional dirigidos a expertos sindicalistas, pero abiertos a otros técnicos de las Administraciones Públicas, pudiendo conjugar las diferentes opiniones y añadir la experiencia de diferentes ámbitos que permitan diseñar propuestas consensuadas, válidas para avanzar en la mitigación del cambio climático y la movilidad sostenible de los trabajadores.

Si estás interesado(a) en recibir información y novedades relacionadas con estos temas, puedes darte de alta como suscriptor(a) del boletín electrónico de ISTAS.

También puedes visitar otras secciones de la web de ISTAS relacionadas:

 
Otro tema de la web de ISTASEnergía, Cambio Climático y Centro de Energías Renovables y empleo
 
 
Otro tema de la web de ISTASCentro de referencia en movilidad al trabajo
 

Logotipos clima y trabajadores

Los contenidos de esta sección son:

viñeta Actividades Clima y Trabajadores 2007
viñeta Materiales Clima y Trabajadores 2007