Sensibilización e implicación social en el análisis de informes de sostenibilidad de las empresas para la promoción de una economía sostenible

Árbol RSC

 

 

La información no financiera que empresas y organizaciones difunden es esencial para que sus grupos de interés -y la sociedad en general- puedan medir y valorar el esfuerzo y compromiso de éstas por controlar sus impactos ambientales, laborales y sociales y de esta manera gestionar sus riesgos. El análisis de estos informes contribuye a mejorar el conocimiento y la información puesta a disposición de estos grupos de interés y de la sociedad. Este hecho es fundamental para promover la mejora continua de la empresa en su relación con el medio ambiente y la sociedad en general.

 

 

Fuente: Pixabay

Desde enero de 2021, las empresas de más de 250 trabajadores que cumplan una serie de criterios contables están obligadas a presentar un informe de información no financiera, según establece la Ley 11/2018 de Información no financiera.

En este marco el papel de las trabajadoras, de los trabajadores y de  sus representantes, así como de la sociedad civil y sus organizaciones es relevante para promover un nuevo modelo de empresa socialmente responsable y sostenible. Entre los diferentes vectores para impulsar este objetivo, el análisis social de la información no financiera divulgada por las empresas puede jugar un rol relevante.

Gracias al apoyo de la Generalitat Valenciana y con la colaboración de CCOO-PV vamos a organizar en Valencia, del 11 de mayo al 28 de junio de 2021, un curso para formar en estas nuevas competencias.

  • Objetivo general del proyecto: sensibilizar y promover la capacitación de la representación legal de los trabajadores y trabajadoras y de miembros de la sociedad civil en el análisis social de la información no financiera elaborada y publicada por las empresas.
  • Objetivo específico. Diseño e impartición de un curso cuyos contenidos partirán de una descripción del marco, las razones, los objetivos y los elementos esenciales para la participación de la sociedad civil en general y de los trabajadores, las trabajadoras y sus representantes en las políticas de responsabilidad social empresarial a la vez que se explicarán el contexto y alcance de de la Directiva 2014/95/UE y de la Ley 11/2018 de información no financiera.

 

Modalidad de la impartición

 

El  curso se impartirá en modalidad on line, a través de una plataforma virtual, del 11/05/2021 al 28/06/2021. Tendrá una duración de  50 horas,  distribuidas en diversos módulos en los que se combinaran los contenidos teóricos con material y documentación que permitan su  aplicación práctica.

Asimismo se celebrarán dos sesiones presenciales o virtuales, al inicio (11/05/2021) y final del curso (10/06/2021), en las que diversos expertos y expertas compartirán con los participantes su experiencia y conocimientos en el análisis de la información no financiera .

Destinatarios. El curso está dirigido a personas trabajadoras, representantes sindicales, ONGs y otros agentes sociales de la Comunitat Valenciana que quieran abordar el análisis de los informes de sostenibilidad desde una perspectiva laboral y social.

 
Formulario de inscripción

Para solicitar la inscripción en este curso hay que enviar este formulario con los datos que solicitamos. Confirmaremos por correo electrónico si se ha obtenido plaza o no.


Organiza:                                               Colabora:                                                                                      Con el apoyo de:

logo ISTAS

CCOOPV

GV

 

El marco de este proyecto es la convocatoria a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. RESOLUCIÓN de 4 de diciembre de 2020, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se efectúa la convocatoria anticipada de las ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2021.[2020/10567]. Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, num. 8972, 10.12.2020.