El porqué de la participación en salud laboral

Logos fundación e ISTAS

 

  • Participar es tener algo que decir: Si la prevención se entiende simplemente como la aplicación de criterios técnicos o de normas reglamentarias, el papel de los trabajadores/as se reducirá a contemplar cómo el experto aplica estos criterios, cómo el empresario cumple las recomendaciones técnicas o cómo el inspector de Trabajo hace cumplir la ley. Sólo serán espectadores de una función en la que los protagonistas son otros. No aportan nada. Simplemente aprueban o desaprueban lo que hacen los demás. Sin embargo, los trabajadores/as son los que más tienen que decir sobre su salud y sus condiciones de trabajo.
     
  • Participar es poder disentir: Defender un punto de vista propio es lo que da sentido a la participación sindical. El objetivo no puede ser otro que hacer visible la propia experiencia de los trabajadores/as, su percepción subjetiva de bienestar o malestar. Hacer patente que los problemas existen aunque no los contemplen las leyes o no los puedan cuantificar los técnicos. Esta es la aportación sindical genuina: conseguir que se tenga en cuenta la opinión de quienes sufren los riesgos, de los que experimentan en sí mismos el éxito o fracaso de la prevención. Aunque para ello se tenga que discrepar del criterio de los expertos, se tenga que ir más allá de la ley o haya que oponerse a las alternativas del empresario.
     
  • Participar es tomar parte en las decisiones: Estar informados de lo que otros evalúan o inspeccionan es una condición necesaria, pero no es propiamente participar. Ser encuestados para que otros analicen nuestros puntos de vista y saquen sus conclusiones, tampoco lo es. Reducir la participación a aspectos formales tiene también una escasa utilidad. Es necesario creerse la participación y que se tomen en consideración las diferentes aportaciones en un plano de igualdad y con una disposición favorable al acuerdo. La cultura jerárquica de la empresa y las actitudes prepotentes de los técnicos dificultan objetivamente la participación.
     
  • Participar es ya hacer prevención: El riesgo laboral es inadmisible porque es un riesgo impuesto contra la voluntad del trabajador/a. Por contra, la construcción colectiva de la salud laboral pasa por aumentar el control sobre las propias condiciones de trabajo. Un primer paso es reconocerse como grupo y expresar colectivamente la percepción individual de los problemas. Esto es ya una medida de salud pero, además, es lo que hace posible un segundo paso: pasar de la expresión colectiva a la acción colectiva. Aumentar la capacidad de los trabajadores/as para controlar su propio trabajo y el apoyo mutuo ante condiciones adversas es el verdadero sentido preventivo de la participación.
     
 
Carpeta de enlaces de la Biblioteca virtual de ISTAS Derechos de los trabajadores y de los delegados
 
 
Carpeta de enlaces de la Biblioteca virtual de ISTAS Participación en prevención, comités de seguridad y salud
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Criterio operativo núm 472006 sobre la participación de los trabajadores sus representantes y sus peritos y técnicos en las visitas de inspección
http://www.istas.net/descargas/Criterio operativo núm 472006 sobre la participación de los trabajadores sus representantes y sus peritos y técnicos en las visitas de inspección.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Criterio Técnico sobre el Derecho de los Delegados de Prevención al Acceso a la Documentación Preventiva
http://www.istas.net/descargas/criteriotecnico sobre acceso informacion DP.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Processus organisationnels et psycho-sociaux favorisant la participation des travailleurs en SST
http://www.irsst.qc.ca/fr/_publicationirsst_662.html
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS A History of Union Struggles for Control of the Work Environment in Italy
http://ijoeh.com/index.php/ijoeh/article/view/137
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Participación de los Trabajadores en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo en Argentina
http://www.oit.org/public/spanish/region/ampro/buenosaires/info/dt187.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Dossier Boletín Por Experiencia, nº 26: Delegados territoriales de Prevención
http://www.istas.net/pe/num26/articulo.asp?num=26&pag=09
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Participación de los trabajadores en la prevención de los riesgos laborales en la empresa.
http://www.prevencionintegral.com/Articulos/@Datos/02_101.htm
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Worker Participation in health and safety.
http://www.hse.gov.uk/research/misc/pinreport.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS La participación de los trabajadores
http://www.istas.net/descargas/ipar03.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS A Collective Declaration on Worker Involvement
http://www.hse.gov.uk/involvement/hscdeclaration.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Worker Involvement
http://www.hse.gov.uk/involvement/index.htm
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Health and safety at work: A trade union priority
http://www.ilo.org/public/english/dialogue/actrav/publ/126/126e.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS OHS Reps @ Work
http://www.ohsrep.org.au/
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS El sindicalismo, un medio de prevención.
http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/actrav/publ/126/neill.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Encuentro General de delegados y delegadas de prevención.
http://www.istas.net/sl/ip/encuentro.htm
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS New Challenges in the European Agriculture, Food and Tourism Sector.
http://www.effat.org/files/f60d65c26fd2ef80ee450d75ec31d7db_1159879876.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Joint Health & Safety Committees.
http://www.ccohs.ca/oshanswers/hsprograms/hscommittees/
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Jornada 'La participación de los trabajadores en la gestión de la prevención'
http://www.srt.gov.ar/super/eventos/2006/congreso1408/programa.htm
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Alcance que puede otorgarse a la expresión “medio ambiente de trabajo” incluida en el art. 36.2.a) de la LPRL, cuando establece la facultad de los Delegados de Prevención para acompañar a los técnicos en las evaluaciones de riesgos
http://www.istas.net/descargas/Resolución de la Inspección sobre medio ambiente de trabajo.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS El impacto de los delegados de prevención en la salud laboral: el proyecto EPSARE
http://www.istas.net/descargas/El impacto de los delegados de prevención en la salud laboral.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS El sindicalismo y la prevención
http://www.istas.net/descargas/El sindicalismo y la prevención.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Healthy and Safe Work Through Research, Practice, and Partnerships.
http://www.workhealth.org/whatsnew/hp%20apa%20niosh%202008.html
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS La seguridad y la salud laboral en la negociación colectiva
http://www.istas.net/descargas/PONENCIA La seguridad y salud laboral en la n.c.doc
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Safety representatives
http://hesa.etui-rehs.org/uk/dossiers/dossier.asp?dos_pk=15
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS El delegado de prevención, perfil y competencias
http://eciencia.urjc.es/dspace/bitstream/10115/1060/1/TESIS%20ROMERAL%20HERN%C3%81NDEZ.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS worker-participation.eu
http://www.worker-participation.eu/
Publicación CCOO Publicación de CCOO Los Comités de seguridad y salud en la gestión de la prevención
http://www.istas.net/descargas/Los Comités de seguridad y salud en la gestión de la prevención.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Worker Involvement
http://www.tuc.org.uk/workplace/index.cfm?mins=179&minors=124&majorsubjectid=2
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Participación ciudadana en salud: el caso de la salud laboral
http://www.istas.net/descargas/Páginas desdeGCS-participación2010.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Estudio sobre el funcionamiento de los Comités de Seguridad y Salud
http://www.istas.net/descargas/Informe CSS 2010 enero 2011.pdf
 
 
Carpeta de enlaces de la Biblioteca virtual de ISTAS Guías para la labor de los delegados/as de prevención
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Barefoot Research: A Worker's Manual for Organising On Work Security.
http://www.ilo.org/public/english/protection/ses/info/publ/2barefoot.htm
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS OHS Reps @ Work
http://www.ohsrep.org.au/
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Trabajo y Salud: Guía para la Acción Sindical.
http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/manuale/index.html
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Union Safety Reps Toolbox
http://www.hazards.org/safetyreps/index.htm
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS El sindicalismo, un medio de prevención.
http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/actrav/publ/126/neill.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Guía para la intervención: La prevención del riesgo químico en el lugar de trabajo.
http://www.istas.net/descargas/guiaquim.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Worker safety advisers
http://www.tuc.org.uk/h_and_s/index.cfm?mins=274
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Seguridad y Salud en el trabajo: un derecho de todos y de todas.
http://www.istas.net/descargas/SegurSalud.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Hazards Tools
http://www.hazards.org/tools/index.htm
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Trabajar con método
http://www.istas.net/descargas/trabajarmetodo.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Trabajo y salud. Guía para la acción sindical
http://www.ila.org.pe/publicaciones/docs/trabajo_y_salud.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Cáncer profesional / cáncer cero (Incluye una Guía sindical para la prevención)
http://www.imfmetal.org/index.cfm?c=15708&ol=28
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Body mapping: A resource for SoR Health and Safety Representatives
http://www.istas.net/descargas/sor_body_mapping.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Occupational Safety and Health Manual - 2008
http://files.cwa-union.org/National/Issues/OSH/manual.pdf