Iniciativa "Alianza por la rehabilitación de viviendas sin dejar a nadie atrás"

Alianzrehab

Las ayudas para la rehabilitación de viviendas deben comunicarse ampliamente o no llegarán a quienes más los necesitan

La Alianza por la rehabilitación de viviendas sin dejar a nadie atrás incide en la necesidad de que las comunidades autónomas hagan un especial esfuerzo para difundir las ayudas en materia de rehabilitación residencial a través de la iniciativa #SeDeberiaEstarComunicandoEsto

 

Sobre la Alianza por una rehabilitación de viviendas sin dejar a nadie atrás

 

La Alianza por la rehabilitación de viviendas sin dejar a nadie atrás busca contribuir a vencer las numerosas barreras que hasta ahora han impedido a las personas en situación de vulnerabilidad el acceso a los programas y ayudas para la rehabilitación de viviendas. Une a organizaciones de la sociedad civil para incidir en la necesidad de acelerar la rehabilitación de viviendas y la regeneración urbana en España priorizando el acceso a las personas en situación de vulnerabilidad.

Actualmente, forman parte de ella las siguientes entidades: ABD-Asociación Bienestar y Desarrollo, ACA-Asociación de Ciencias Ambientales, AVS-Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo, Canarias Archipiélago Sostenible, CS CCOO-Confederación Sindical de CCOO, CCOO del Hábitat, CECU-Confederación de Consumidores y Usuarios, ECODES, Ecoserveis, Enginyeria Sense Fronteres, ETSAM-Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Fundació Habitat 3, Fundación Isadora Duncan, Fundación Renovables, Greenpeace, Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción (CSIC), ISTAS, Observatorio Ciudad 3R y Provivienda.

 

Jornada de difusión de la campaña celebrada el día 3 de octubre de 2022

 

Te ofrecemos el documento La Alianza por la rehabilitación de viviendas sin dejar a nadie atrás así como unas píldoras que se difundieron en la campaña.

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Alianzarehabilit