IV Foro: Políticas públicas en salud laboral

Políticas públicas en salud y seguridad: una estrategia para el siglo XXI

IV Foro ISTAS de Salud Laboral
Madrid, del 23 al 25 de noviembre de 2005

Los temas de debate recorrieron todo el camino que va desde el balance de la situación tras 10 años de vigencia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales hasta la formulación de las ideas y propuestas de futuro más innovadoras.

Entre las reflexiones acerca de la situación pareció haber un gran consenso en reconocer grandes avances en cuanto a la importancia de la salud laboral en la sociedad, la modernización de nuestro marco normativo, la consolidación del diálogo social y el tripartismo como forma de hacer frente a los problemas. En el reverso de la moneda, la denuncia de un generalizado fracaso de la prevención en las empresas, de cuya rotundidad es un exponente el dato de que actualmente España tiene el mismo índice de incidencia de accidentes de trabajo que en 1983.

Es de destacar la celebración de cuatro paneles de expertos dirigidos por:

Quizás lo que mejor resuma el espíritu y los contenidos del Foro fue lo manifestado por Phil Kemball, representante de la inspección de trabajo británica: "el Estado sólo no puede gestionar el sistema preventivo. Es necesario implicar a todos los agentes y entidades con competencias en salud y seguridad en el trabajo. Y en primer lugar a los empresarios y a los trabajadores".

Se abordaron los siguientes temas por parte de los ponentes realacionados a continuación:

  • Estrategia Global en Salud y Seguridad en el Trabajo. Dr. J. Takala.
  • De la ficción a la realidad. Repensar los mecanismos de cumplimiento de la legislación en salud y seguridad. Richard Johnstone.
  • Palo y zanahoria: estrategias de la inspección de trabajo danesa. Per Langaa Jensen y Jens Jensen.
  • El mutualismo y la eficacia preventiva: La experiencia de los fondos estatales de seguros de accidentes en Alemania. Stefan Zimmer.
  • Plan de actuación para la mejora de la Seguridad en el Trabajo y la reducción de los accidentes laborales.
  • Paneles de expertos:
    • Diez años de Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Valoración de las políticas de
      salud laboral de las Administraciones y los agentes sociales. Neus Moreno Sáenz.
    • Prácticas judiciales y su repercusión preventiva. Rafael Antonio López Parada.
    • Tendencias temporales de las lesiones mortales (traumáticas) por accidente de trabajo en España, 1992-2002. Noelia Santamaría, Nuria Catot y Fernando G. Benavides.
    • La estrategia preventiva en el Reino Unido: Desarrollo, objetivos y resultados. Phil Kemball.

 

 
Carpeta de enlaces de la Biblioteca virtual de ISTASPolíticas públicas en salud y seguridad - IV Foro ISTAS de salud laboral
 
 
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTASIV Foro ISTAS de Salud Laboral - Programa
http://www.istas.net/descargas/IVforo-programa.pdf
 
 
Artículo del Boletín Por ExperienciaVoces sindicales en el Foro
http://www.istas.net/pe/num31/articulo.asp?num=31&pag=14
 
 
Artículo del Boletín Por ExperienciaIV Foro ISTAS de Salud Laboral
http://www.istas.net/pe/num31/articulo.asp?num=31&pag=09
 
 
Artículo del Boletín Por ExperienciaIV Foro ISTAS de Salud Laboral
http://www.istas.net/pe/num30/articulo.asp?num=30&pag=02
 
 
Eventos y actividadesExpertos internacionales analizarán la situación de la salud y seguridad en el trabajo
IV Foro ISTAS de salud laboral, 23, 24 y 25 de noviembre en Madrid.