| 27 de marzo de 2012 | 
 Novedades
 Novedades
 Kiosco
 Kiosco
Número 55 de la revista porExperiencia, revista de Salud Laboral para Delegados y Delegadas de prevención. Descargar en pdf.
Número 56 de la revista Daphnia, revista sobre la conservación del medio ambiente y la producción limpia. Descargar en pdf.
AVISO IMPORTANTE: A partir de este número la revista adopta el formato digital. Para recibirla, por favor incluir los datos necesarios en el boletín de suscripción
 
                
 'Los trabajadores y trabajadoras además de perder el empleo están perdiendo la vida por el deterioro de las condiciones de trabajo y la falta de medidas y políticas preventivas como consecuencia de la crisis', denuncia Pedro J. Linares, secretario de Salud Laboral de CCOO. Los accidentes laborales mortales se ha incrementado un 15% en el mes de enero y un 24% durante la jornada de trabajo a pesar del descenso de la población activa.
 'Los trabajadores y trabajadoras además de perder el empleo están perdiendo la vida por el deterioro de las condiciones de trabajo y la falta de medidas y políticas preventivas como consecuencia de la crisis', denuncia Pedro J. Linares, secretario de Salud Laboral de CCOO. Los accidentes laborales mortales se ha incrementado un 15% en el mes de enero y un 24% durante la jornada de trabajo a pesar del descenso de la población activa.
 ISTAS presenta en su web el resultado del trabajo que en los últimos tres años viene realizando en el terreno de la ergonomía participativa. Concretamente, la elaboración del Método ERGOPAR, un procedimiento de ergonomía participativa para la prevención de trastornos musculoesqueléticos de origen laboral. La nueva sección de la web explica cómo aplicar el método y su validación en una experiencia piloto en cinco empresas de distintos sectores.
 ISTAS presenta en su web el resultado del trabajo que en los últimos tres años viene realizando en el terreno de la ergonomía participativa. Concretamente, la elaboración del Método ERGOPAR, un procedimiento de ergonomía participativa para la prevención de trastornos musculoesqueléticos de origen laboral. La nueva sección de la web explica cómo aplicar el método y su validación en una experiencia piloto en cinco empresas de distintos sectores.
 Los días 15 y 16 de abril se celebrará en el Teatro Maestranza de Sevilla el I Simposium sobre La Salud Laboral de los músicos de las Orquestas Sinfónicas organizado por CCOO y que cuenta con la colaboración de la Asociación de Músicos Profesionales de Orquestas Sinfónicas (AMPOS). En este simposium se expondrá el trabajo de investigación sobre la salud laboral de los músicos de las Orquestas Sinfónicas, que ha venido realizando la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en colaboración con AMPOS.
 Los días 15 y 16 de abril se celebrará en el Teatro Maestranza de Sevilla el I Simposium sobre La Salud Laboral de los músicos de las Orquestas Sinfónicas organizado por CCOO y que cuenta con la colaboración de la Asociación de Músicos Profesionales de Orquestas Sinfónicas (AMPOS). En este simposium se expondrá el trabajo de investigación sobre la salud laboral de los músicos de las Orquestas Sinfónicas, que ha venido realizando la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en colaboración con AMPOS.