Plan de Prevención

Logos fundación e ISTAS

El Plan de prevención de riesgos laborales es la herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión y se establece su política de prevención de riesgos laborales. La documentación del plan de prevención es obligatoria, pero no constituye en si misma garantía de efectividad.

 

Documentación del Plan de Prevención

En cumplimiento de la obligación de elaborar un plan de prevención de riesgos laborales, se han de elaborar los siguiente documentos, y conservarlos a disposición de la Inspección de trabajo así como de los representantes de los trabajadores.

  • Características de la empresa: Análisis del tamaño de la plantilla, organización territorial, otras características de la plantilla, riesgos genéricos de las actividades productivas de la empresa y de sus procesos productivos, siniestralidad del sector y propia de la empresa, etc.
  • Política preventiva de la empresa, declarando que la empresa va a integrar la prevención, así como los objetivos propios que desea alcanzar (Art. 2 del RSP, RD 39/1997).
  • Estructura organizativa prevista para la actividad preventiva, incluyendo:
    • Responsabilidades y funciones dentro de la empresa, así como las prácticas, los procedimientos y los procesos (por ejemplo, sistema para el flujo de información sobre problemas, para tomar decisiones, etc.
    • Recursos materiales (necesarios y asignados) para realizar la acción de prevención de riesgos en la empresa. Presupuesto anual específico, si hubiera.
    • Descripción de la organización de la prevención en la empresa y en su caso, acreditación de concierto con un servicio de prevención ajeno, acta de constitución del servicio de prevención propio o designación de trabajador - en este último caso, también acreditación de la formación de esta persona.
    • Mecanismos para implementar la consulta y/o participación de los representantes de los trabajadores en aquellos temas y supuestos en que corresponda.
    • Integración en la prevención del Comité de Seguridad y Salud. Acta de constitución, normas de funcionamiento, y registro de las decisiones adoptadas.
    • Cuando en el centro de trabajo desarrollen su tarea trabajadores de contratas y subcontratas, se detallará cómo se dará cumplimiento a las obligaciones de coordinación previstas legalmente.
  • Evaluación de riesgos: Riesgos identificados y criterios de valoración utilizados. En su caso, documentación de mediciones efectuadas. Actualizaciones de la evaluación de riesgos cuando sea pertinente (introducción de nuevas sustancias, maquinaria o cambio tecnológico u organizativo, etc.).
    • Sustancias y materiales: documentación de sustancias y materiales, utiilizados o generados, referida a sus riesgos (hojas de seguridad, etc.). Mediciones de exposición, cuando sea relevante. Medidas ya adoptadas.
    • Maquinarias: manuales de uso y, en su caso, documentación sobre la adecuación al RD 1215/1997. Medidas ya adoptadas.
    • Riesgos ergonómicos: método de valoración y resultados. Medidas ya adoptadas.
    • Riesgos psicosociales y derivados de la organización del trabajo y/o la jornada y/o turnicidad: método de valoración y resultados. Medidas ya adoptadas.
    • Riesgos derivados de las características de los lugares de trabajo. Medidas ya adoptadas.
    • Riesgos para trabajadores y colectivos específicos por puesto de trabajo, si procede. Medidas ya adoptadas.
  •  Planificación de la actividad preventiva:
    • Priorización y temporización de las actuaciones necesarias: relación de medidas preventivas adoptadas y/o planificadas, recursos asignados, calendario y responsables de la implantación y seguimento.
    • Plan de información y formación de los trabajadores en prevención de riesgos laborales. Acreditación de las actividades.
    • Medidas de emergencia a que se refiere el artículo 20 de la LPRL que se hayan adoptado, de sus actualizaciones y de las comprobaciones de su efectividad. Memoria justificativa de los conciertos externos y de la formación del personal con responsabilidad asignada.
  • Vigilancia de la salud realizada a los trabajadores en aplicación del artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Otras actividades de seguimiento:
    • Acreditación del seguimiento de los resultados y/o control de la eficacia del sistema de gestión preventiva de acuerdo al art. 16.1 Ley 31/1995; art. 2.1 RD 39/1997.
    • Seguimiento de las medidas de protección individual: criterios de elección, uso de EPI's, normas de uso, mantenimiento y relación de usuarios.
    • Tabulación de los accidentes e incidentes y de las enfermedades profesionales, junto al análisis e interpretación epidemiológica de los resultados.
    • Memoria anual del/los Servicio/s de Prevención sobre riesgos, daños o medidas de prevención, así como cualquier informe emitido, si procede.
    • Auditoría de las actividadse preventivas realizadas con medios propios, si procede (Art. 29 del RSP).
  • Registros:
    • Partes de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, acaecidos durante los últimos cinco años, así como la investigación realizada de los mismos.
    • Escritos remitidos por trabajadores y/o de sus representantes.
    • Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y archivo de correspondencia intercambiada, o recomendaciones emitidas por la Inspección de Trabajo u otras instancias institucionales en relación con la empresa.
    • Acreditación de la consulta y/o participación de los representantes de los trabajadores en aquellos supuestos en que corresponda.
    • Libro de registro de contratas y subcontratas, con detalle de las Medidas previstas para la coordinación de actividades desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales, de acuerdo al Art. 42.4 del Estatuto de los Trabajadores.
  • Y se documentará también cualquier otra actividad relevante.
     
 
Carpeta de enlaces de la Biblioteca virtual de ISTAS Gestión de la PRL
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Éxito en la gestión de la prevención de accidentes.
http://osha.europa.eu/es/publications/factsheets/13/view
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. ILO-OSH 2001
http://www.istas.net/descargas/s000013.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Management Systems (Portal sobre sistemas de gestión).
http://www.ilo.org/public/english/protection/safework/managmnt/index.htm
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Osh Topics
http://osha.europa.eu/topics
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Safety and Health Program Management Guidelines
http://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_table=FEDERAL_REGISTER&p_id=12909
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Program Evaluation Profile (PEP) example.
http://www.osha.gov/dsg/topics/safetyhealth/pep.html
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Systematic Work Environment Management and Stress (gestión sistemática del ambiente de trabajo y estrés)
http://www.av.se/dokument/inenglish/books/h366eng.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Directors’ responsibilities for health and safety
http://www.hse.gov.uk/pubns/indg343.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS De l'évaluation des risques au management de la santé et de la sécurité au travail
http://www.inrs.fr/htm/de_evaluation_risques_management_la_sante_la.html
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Criterios. Orientaciones para facilitar la integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Guias/Criterios/Orientaciones_integracion.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS L'organisation de la prévention des risques professionnels dans le bâtiment et les travaux publics
http://www.inrs.fr/INRS-PUB/inrs01.nsf/IntranetObject-accesParReference/Dossier+BTP/$File/visu.html
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS ASEPEYO: Procedimiento sistemático para el control del riesgo químico
http://www.istas.net/descargas/taller02.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS NTP 484: Documentación del sistema de prevención de riesgos laborales (I)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/401a500/ntp_484.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS NTP 485: Documentación del sistema de prevención de riesgos laborales (II)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/401a500/ntp_485.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS NTP 558: Sistema de gestión preventiva: declaración de principios de política preventiva
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_558.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS NTP 559: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de control de la información y formación preventiva
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_559.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS NTP 560: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de elaboración de las instrucciones de trabajo
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_560.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS NTP 561: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de comunicación de riesgos y propuestas de mejora
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_561.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS NTP 562: Sistema de gestión preventiva: autorizaciones de trabajos especiales
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_562.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS NTP 563: Sistema de gestión preventiva: gestión de procesos de cambios en la empresa
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_563.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS NTP 564: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de contratas
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_564.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS NTP 565: Sistema de gestión preventiva: organización y definición de funciones preventivas
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_565.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Manual de procedimientos de prevención de riesgos laborales. Guía de elaboración
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Guias_Ev_Riesgos/Manual_Proced_Prev_Riesgos/Manual_procedimientos.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Dirección y gestión preventiva
http://www.istas.net/descargas/dirygesprev.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Fundamental Principles of Occupational Health and Safety
http://www.ilo.org/public/english/support/publ/pdf/fundamen.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Protocolo de actuación inspectora sobre la coordinación de actividades empresariales
http://www.meyss.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/Normativa_y_Documentacion/Documentacion_Riesgos_Laborales/001/002/columna2/1.2PROTOCOLO_Coordiacion_de_la_activiades_empresariales.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Guía de actuación inspectora para la integración de la actividad preventiva
http://info.mtas.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/Normativa_y_Documentacion/Documentacion_Riesgos_Laborales/001/003/columna1/1.3GUIA_Integracion_de_la_Actividad_Preventiva.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Protocolo de actuación inspectora en integración de la actividad preventiva
http://info.mtas.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/Normativa_y_Documentacion/Documentacion_Riesgos_Laborales/001/003/columna2/1.3PROTOCOLO_Integracion_de_la_Actividad_Preventiva.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Guía de actuación inspectora sobre gestión preventiva en obras de construcción
http://www.meyss.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/Normativa_y_Documentacion/Documentacion_Riesgos_Laborales/006/001/columna1/6.1_GUIA_Gestion_Preventiva_Obras_Construccion.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Protocolo de actuación inspectora sobre gestión preventiva en obras de construcción
http://www.meyss.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/Normativa_y_Documentacion/Documentacion_Riesgos_Laborales/006/001/columna2/6.1_PROTOCOLO_Gestion_Prevencion_Obras_Construcion.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS NTP 308: Análisis preliminar de la gestión preventiva: cuestionarios de evaluación
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/301a400/ntp_308.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Managing health and safety in the workplace
http://www.ascc.gov.au/ascc/HealthSafety/ManagingHealthSafety/
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS SGP-UNIMAT: Guía para promover la implantación de sistemas de gestión preventiva en las empresas
http://www.istas.net/descargas/GUÍA SGP UNIMAT.doc
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Guía técnica para la integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/GuiasTecnicas/Ficheros/gu%C3%ADa_t%C3%A9cnica_integraci%C3%B3n.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS La integración de la prevención en la gestión de las empresas y la relevancia del factor humano en la prevención de accidentes de trabajo
http://www.istas.net/descargas/Aspectos Básicos de la Gestión Preventiva.pdf
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Health and Safety Management Systems - An Analysis of System Types and Effectiveness
http://www.safeworkaustralia.gov.au/AboutSafeWorkAustralia/WhatWeDo/Publications/Documents/126/Health%20and%20Safety%20Management%20Systems_Archive.doc
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTAS Occupational Health and Safety Management tems
http://www.safeworkaustralia.gov.au/AboutSafeWorkAustralia/WhatWeDo/Publications/Documents/127/OHSManagementtems_ReviewOfEffectiveness_NOHSC_2001_ArchivePDF.pdf
 
 
Carpeta de enlaces de la Biblioteca virtual de ISTAS Informes e investigación de resultados sobre modelos de gestión de riesgos laborales