El sector agrario español agrupa a más de un millón de trabajadores y trabajadoras que desempeñan tareas muy diversas y que se ven afectadas por un gran número de riesgos laborales. La prevención de riesgos laborales en agricultura, ganadería, silvicultura y demás actividades relacionadas, no está implantada en la misma medida que lo está en otros sectores productivos.
Múltiples factores han influido en este atraso (falta de formación e información, dispersión geográfica, explotaciones familiares, precariedad económica en las explotaciones, dificultad en la interpretación de la ley de prevención, etc), configurando una situación como la actual en la que el nivel de implantación de los planes de prevención en la explotaciones no está en concordancia con las cifras de accidentes producidos y la seriedad de sus consecuencias.
CCOO de Industria, UGT FICA, ASAJA, COAG y UPA, con la financiación de la FPRL (AE-0039/2015, AE-0038/2015 AE-0037/2015, AE_0033_2015, AE-0036/2015) han diseñado a lo largo de 2016 materiales informativos sobre prevención de riesgos laborales en castellano, francés, rumano y árabe. Los destinatarios de este proyecto son los trabajadores y las trabajadoras de otros países que llegan a España para faenar en distintas campañas agrarias en los subsectores de ganadería, cultivos bajo abrigo, olivar, viñedos y frutales.
http://industria.ccoo.es/Publicaciones/Salud_Laboral/Proyectos_de_la_FPRL&14304