El deterioro cognitivo y la demencia son dos problemas de salud con elevada prevalencia en población mayor. Es importante identificar los factores de riesgo potencialmente modificables asociados. La ocupación laboral podría ser un factor que influye en la demencia. El objetivo de esta revisión fue analizar la asociación entre la ocupación principal desarrollada a lo largo de la vida con el deterioro cognitivo y la demencia en personas mayores. Para ello se realizó una revisión sistemática de la literatura desde 1990 y marzo de 2014, seleccionando 18 artículos. El 67% identificaron que había relación entre el tipo de trabajo y el rendimiento cognitivo en la edad adulta. El estudio de revisión concluye en que las personas con una actividad laboral predominantemente manual a lo largo de la vida tienen mayor riesgo de padecer deterioro cognitivo y/o demencia que aquellas que tienen ocupaciones con mayor requerimiento intelectual. Las ocupaciones laborales de contenido intelectual podrían contribuir a la mejora de la capacidad del individuo para ayudar a afrontar el posible deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida.
Gracia Rebled, A.C., et al. Ocupación laboral y riesgo de deterioro cognitivo y demencia en personas mayores de 55 años: una revisión sistemática. Revista Española de Salud Pública. 2016; Vol. 90: 21 de junio: e1-e15.