II Jornada Internacional sobre el Registro Estatal de Emisiones

ISTAS-CCOO intervino en la II Jornada Internacional sobre el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR-España), organizada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que se celebró los días 3 y 4 de julio en Madrid.


En este registro, accesible a través de la página http://www.prtr-es.es/, se pone a disposición del público información sobre las emisiones a la atmósfera, al agua y al suelo de las sustancias contaminantes y datos de transferencias de residuos de las instalaciones con mayor potencial contaminante del Estado español, así como de otras fuentes puntuales y difusas, de acuerdo a lo establecido en la legislación internacional (Protocolo de Kiev y Convenio de Aarhus), europea (Reglamento E-PRTR) y nacional (Real Decreto 508/2007 ).


En la jornada participaron representantes de todos los foros internacionales relacionados con los Registros PRTR, tales como la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas (CEPE), la Comisión Europea y la Agencia Europea del Medio Ambiente, representantes de gobiernos europeos y de Latinoamérica, la OCDE, organizaciones ambientales e industriales y miembros del Ministerio y de otras Administraciones públicas del Estado español.


En nuestra intervención planteamos una propuesta para seguir mejorando la cantidad y la calidad de los datos alojados en el Registro PRTR- España, con el fin de contribuir a que la sociedad esté más y mejor informada sobre las cuestiones ambientales y que los trabajadores puedan disponer de una herramienta para colaborar en la mejora del comportamiento ambiental de sus centros de trabajo.


Entre las conclusiones más destacables sobresale el compromiso de todas las partes en mejorar la comparabilidad de los datos incorporados a los Registros. En este sentido, el Registro PRTR- España incorpora ya apartados específicos que ayudan a esta comparabilidad, como son los campos para incorporar los permisos de las Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI), el perfil ambiental y los datos de consumo.

No obstante, hubiéramos deseado mayores avances respecto a la publicación en el Registro de todas la emisiones comunicadas por las instalaciones, para lo que habría que eliminar la restricción que suponen los valores umbrales de información publica, que son los que determinan qué datos son accesibles al público en general.

Descargar propuesta de CCOO