Medicamentos peligrosos - conocer para gestionar y prevenir

Logos fundación

Según la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el trabajo la manipulación, preparación, administración de  medicamentos peligrosos representa uno de los más importantes factores de riesgo para la salud del personal sanitario. Se estima que en Europa la exposición laboral causa 2.220 nuevos casos de leucemia que dan lugar a 1.467 muertes de profesionales de la salud.

Ante esta situación es necesario actuar y tomar medidas preventivas para  el manejo seguro de estos medicamentos peligrosos a lo largo de toda la cadena, desde la misma entrada en el centro sanitario, hasta su preparación, administración y acabando por la gestión de sus residuos.

En el marco del Proyecto AS-2017 0047 Cuando los Medicamentos son un riesgo: Información para el personal sanitario, se ha elaborado un tríptico y un Informe sobre el uso de los medicamentos citostáticos en los centros socio-sanitarios.

El tríptico ofrece información breve y concreta sobre qué son los medicamentos citostáticos y recomendaciones para una gestión segura del riesgo derivado de su manipulación tanto en hospitales y centros de salud, como en centros de atención a personas mayores.

Por otro lado, se ha elaborado un  informe, basado en los resultados de un check-list que se ha cumplimentado en 38 centros socio- sanitarios de las Comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y País Valenciano y en el que se ha preguntado específicamente si se está cumpliendo con las recomendaciones de la Nota Técnica de Prevención 740 sobre  en la preparación y administración de citostáticos. El Informe recoge recomendaciones y propuestas la manipulación segura de citostáticos para los trabajadores y trabajadoras que puedan estar en contacto con este tipo de medicamentos.

Productos del proyecto

 

portada medicamentos