En 2011, la Federación de Servicios a la ciudadanía de CCOO inició una campaña para detectar la hipoacusia o sordera profesional entre los trabajadores del papel y artes gráficas. El resultado ha sido satisfactorio y en pocos meses se han reconocido 13 casos en SAICA PACK Amposta, una empresa de más de 300 trabajadores ubicada en L'Aldea (Tortosa) y 7 en los centros de trabajo del mismo grupo en Zaragoza, Barcelona, Madrid y Valencia.
Los trabajadores a quienes se les ha reconocido la enfermedad profesional por hipoacusia, han tramitado ante la Comisión de Prestaciones Especiales, el pago de los audífonos necesarios para mejorar la audición y han solicitando la indemnización correpondiente. A consecuencia de la actuación sindical, la empresa ha buscado asesoramiento externo para aislar las máquinas y ha consignado partidas presupuestarias para realizar la inversión necesaria a partir del próximo año.
La mala noticia es que la dirección de la empresa ha solicitado al Servicio de Prevención de la Mutua MAZ, que utilicé otro método de valoración de las audiometrías (Método Klockhoff), a espaldas de la representación legal de los trabajadores y con el objetivo de parar el reconocimiento de los daños a la salud sufridos por los trabajadores