La generación de empleo en la gestión de la materia orgánica de residuos urbanos en el marco de la generalización de la recogida selectiva

El contenido del estudio deberá cumplir, en particular, los siguientes objetivos:

  • Conocer el volumen de empleo actual en España asociado a la recogida, transporte y gestión de la Materia Orgánica de los residuos urbanos, considerando tanto el empleo directo, como las estimaciones del empleo indirecto y el inducido.
  • Definir posibles escenarios de generalización de la recogida selectiva en 2020.
  • Estimar el empleo generado en cada uno de los escenarios definidos, considerando tanto el empleo directo, como el indirecto e inducido.
  • Hacer un balance ambiental y una aproximación económica de estos escenarios de recogida selectiva de Materia Orgánica.
  • Aportar análisis e información que permita valorar la contribución de la generalización de la recogida selectiva de la materia orgánica a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de la producción de lixiviados en vertederos.
  • Aportar análisis e información que permita valorar la contribución del uso del compost a la disminución del uso de fertilizantes sintéticos y por tanto a la dependencia del petróleo.

A partir del mes de junio de 2014 se podrán descargar estos estudios en nuestra web.

Volver a la información del proyecto