La ECHA acuerda por unanimidad que el bisfenol A es un disruptor endocrino

El Comité de los Estados miembros (MSC) apoyó la propuesta francesa de identificar adicionalmente el bisfenol A como una sustancia muy preocupante debido a sus propiedades de alteración endocrina que causan efectos graves probables para la salud humana. El comité también acordó identificar a la sustancia PFHxS como sustancia altamente preocupante (SVHC).

El pasado 16 de junio, el Comité de los Estados miembros de la ECHA acordó por unanimidad la identificación como sustancias altamente preocupantes (SVHC) de:

  • 4,4'-isopropilidendifenol (bisfenol A, BPA) (EC 201-245-8, CAS 80-05-7), propuesto por Francia, debido a sus propiedades de alteración endocrina para la salud humana;
  • Ácido perfluorohexano-1-sulfónico y sus sales (PFHxS), propuesto por Suecia, debido a sus propiedades muy persistentes y muy bioacumulativas (vPvB).

El bisfenol A ya está listado en la Lista de Candidatos debido a sus propiedades tóxicas para la reproducción. En la reunión del MSC a principios de esta semana, el MSC acordó por unanimidad su identificación adicional como SVHC debido a sus propiedades disruptoras endocrinas que causan serios efectos probables para la salud humana que generan un nivel equivalente de preocupación por los efectos cancerígenos, mutagénicos y tóxicos para la reproducción. CMR categoría 1A o 1B).

La ECHA incluirá a PFHxS en la Lista de Candidatos y actualizará la entrada actual de BPA en consecuencia a finales de junio de 2017. Las compañías pueden tener obligaciones legales con respecto a estas sustancias tras la publicación de la Lista de Candidatos actualizadas