La Confederación Sindical Europea (CES) ha elaborado un documento para transmitir a la Comisión Europea la necesidad de incrementar la protección de los trabajadores frente a las sustancias cancerígenas. Se trata de la posición de la CES en la segunda etapa de la fase de consulta de la UE a los interlocutores sociales por la revisión de la Directiva de Cancerígenos y Mutágenos. Las principales líneas de dicho documento son las siguientes:
- La revisión de la Directiva de Cancerígenos y Mutágenos es necesaria para hacer frente a las necesidades básicas y las expectativas de los trabajadores y de los ciudadanos en la Unión Europea.
- Debe ser parte de una estrategia global para el trabajo de prevención de cáncer en Europa. La CES instó la Comisión a adoptar una hoja de ruta en 2018 con diferentes iniciativas a nivel de la UE. Estas medidas deben tener en cuenta todos los riesgos laborales para las mujeres y los hombres, como el amianto y la radiación solar ultravioleta.
- El ámbito de aplicación de la directiva debe ser revisado, incluyendo las sustancias reprotóxicas en 2019. Debe incluir en su Anexo I actividades laborales con especial prevalencia del cáncer (peluquería, pintura, trabajadores expuestos a fármacos citotóxicos en servicios sanitarios, extinción de incendios, fabricación de caucho, producción de aluminio, fundición de hierro y acero, procesos de impresión, etc.
- Establecimiento de 50 valores límites de exposición profesional obligatorios con el fin de cubrir la mayoría de la exposición laboral en la UE.
- La protección de los trabajadores expuestos a sílice cristalina debe ser mejorada.
- El proceso para establecer de valores límite necesita ser más consistente y más transparente.
El documento completo en inglés se puede consultar en este enlace