El transporte es responsable del 20% de las emisiones de CO2 en la UE.

De aprobarse la propuesta, supondrá una mejora de la eficiencia energética en este sector, en el que apenas se están cosechando éxitos, y se promoverán innovaciones ecológicas en la UE. Teniendo en cuenta el fracaso del acuerdo voluntario suscrito por los fabricantes en 1998, la Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que forma parte CCOO, celebra la iniciativa de la Comisión Europea de imponer una legislación vinculante sobre las emisiones de CO2 de los vehículos. Esta legislación debe completarse con una política global de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte en Europa, tanto en mercancías como en el de pasajeros. El objetivo debería ser la reducción de la demanda de desplazamientos, orientar el tráfico hacia los medios de transporte menos emisores (tren, navegación fluvial, transporte colectivo), adoptar las infraestructuras a este cambio modal y desarrollar tecnología más eficiente y promover modos de conducción que ahorren energía.

 
Enlace de la Biblioteca virtual de ISTASPosición de la CES ante la Propuesta Directiva Emisiones Coches
http://www.istas.net/descargas/Posición de la CES ante la Propuesta Directiva Emisiones Coches.pdf