SACOM denuncia que la explosión en Foxconn, la fábrica que produce en china la mayoría de los Ipads, no es accidental.
Esta misma fábrica captó la atención de los medios de comunicación a principios de 2010 por una ola de suicidios entre sus trabajadores. Hace tan sólo unas semanas SACOM, una organización de estudiantes que se dedica a luchar por la mejora de las condiciones de trabajo en China, denunció que en la sección de pulido de la fábrica de Chengdu, donde ha ocurrido la explosión, se daban unas concetraciones inadmisibles de polvo de aluminio en aire.
Dos muertos y 16 heridos es el balance de la explosión ocurrida en la fábrica de Foxconn en Chengdu donde Apple fabrica una buena parte de sus Ipads. SACOM ha emitido un comunicado de prensa en el que condena enérgicamente a Foxconn por su negligencia en el mantenimiento de la seguridad laboral en la fábrica. "La explosión no es accidental" señala SACOM. El problema de las concentraciones de polvo de aluminio en el departamento de pulido fue señalado en su informe de principios del mes de mayo, al que, lamentablemente, Foxconn hizo oídos sordos. SACOM denuncia que "después de la ola de suicidios, la explosión también muestra como Foxconn pone la producción del Ipad por encima de la vida de los trabajadores"
En 2010, la compañía anunció un plan de expansión y reubicación a las provincias interiores de China en respuesta a los casos de suicidio. Desde el verano pasado, Foxconn ha estado trasladando sus fábricas a la provincia de Sichuan, Chengdu, Chongqing, Zhengzhou, provincia de Henan, la provincia de Guangxi Nanning, etc. Entre los nuevos centros de producción, la planta de Chengdu, donde se produjo la explosión fue construida en el tiempo récord de 76 días. Terry Gou, un alto cargo ejecutivo de de Foxconn, afirmó con mucho orgullo que "la planta se llevó a cabo en consonancia con la velocidad de Foxconn".
En marzo y abril, SACOM desarrolló una investigación en las plantas de Foxconn en Chengdu. Sus resultados indicaron que la falta de medidas de seguridad en los centros de trabajo era alarmante. Concretamente señalaba que en el departamento en el que ha ocurrido la tragedia, el departamento de pulido de Foxconn, se daban una concentraciones muy elevadas de polvo de aluminio en aire, y que la ventilación del departamento era muy pobre, dándose unas condiciones que crean una atmósfera fácilmente inflamable.
En ese departamento, los y las trabajadoras respiran polvo de aluminio todo el día, aunque se pongan la máscara, pues se trata de partículas ultraligeras. Una prueba de ello es que cuando los trabajadores se quitan los guantes de algodón, sus manos están cubiertas de polvo de aluminio.
SACOM denuncia que Foxconn no presta atención a las críticas que ponen de manifiesto cómo se violan de forma flagrante los derechos laborales de los trabajadores. SACOM considera indignante que la empresa no haya pedido disculpas a las víctimas y a los trabajadores por su negligencia para garantizar la seguridad en el trabajo.
El 22 de mayo, un investigador SACOM fue al Hospital Popular Provincial de Sichuan, donde las víctimas de la explosión de Foxconn están hospitalizadas. Los padres de las víctimas se encontraban rodeados por unos 20 policías y agentes de propaganda del gobierno local. Nadie podía acercarse a las familias de las víctimas para obtener información de la tragedia. Los oficiales del departamento de propaganda local prohibieron al investigador de SACOM para tomar fotografías y la policía incluso utilizó la violencia con el investigador.
SACOM exige, categóricamente a Foxconn y Apple:
1) Que comunique la lista de las víctimas y pida perdón a las víctimas y sus familiares.
2) Que se cree un grupo de investigación independiente para examinar la causa de la explosión y que entregue sus conclusiones a los trabajadores y el público.
3) Considerar a la dirección responsable de la explosión.
4) Compensar y ofrecer tratamiento a las víctimas inmediatamente.
5) Analizar con un grupo de trabajadores la forma de mejorar la seguridad en el trabajo en Foxconn y proporcionar información pre y post a la intervención, realizar exámenes de salud y entregar los equipos de protección adecuados para todos los trabajadores.
Más información (en inglés) en la web de SACOM