El Scandinavian Journal of Work Evironment and Health publica en su último número (2012; 38(4)) una revisión sistemática que incluye 63 artículos de 53 estudios distintos sobre la relación entre el control sobre los tiempos de trabajo y la salud y el bienestar en el trabajo. El control sobre los tiempos de trabajo se refiere a las posibilidades que los y las trabajadoras tenemos de controlar la cantidad y la distribución del tiempo de trabajo, e incluye la autonomía sobre la hora de entrada y salida, la realización de las pausas, las vacaciones y los días libres, y sobre la distribución semanal de los días de trabajo y el alargamiento de jornada. A pesar de las limitaciones que implica la investigación de temáticas tan complejas y dinámicas como el tiempo, la investigación concluye que hay razones empíricas y teóricas suficientes como para considerar que el control sobre los tiempos de trabajo es una herramienta muy prometedora para la conciliación, la salud y el bienestar en el trabajo. Justamente lo contrario que tanto presume haber hecho la reciente reforma laboral que aumenta la discrecionalidad empresarial de manera insultante. La evidencia científica también está contra la reforma laboral.