29 de noviembre de 2012 |
Novedades
Kiosco
Número 58 de la revista porExperiencia, revista de Salud Laboral para Delegados y Delegadas de prevención. Descargar en pdf.
Número 57 de la revista Daphnia, revista sobre la conservación del medio ambiente y la producción limpia.
La apuesta por el ferrocarril en el transporte de mercancías podría generar más de 30.000 empleos. El dato lo aporta el estudio La generación de empleo en el transporte terrestre sostenible de mercancías, elaborado por ISTAS-CCOO en el proyecto transmec. Los beneficios ambientales y sociales también serían claros. El ahorro energético podría alcanzar los 36.363 millones de megajulios al año, lo que equivaldría al consumo anual de una población de 2.923.452 personas.
Está abierto el periodo de matriculación en el Máster on line en prevención de riesgos laborales de la Universitat Pompeu Fabra realizado en estrecha colaboración con ISTAS. Se trata de un título propio de dicha universidad, que de acuerdo con lo previsto en el RD 39/1997 en su actual redacción capacita a quienes lo terminen con éxito para el desempeño de funciones de nivel superior en prevención de riesgos laborales. Quienes tramiten su solicitud a través de ISTAS obtendrán un beca de ayuda parcial sobre el precio de matriculación.
Los disruptores endocrinos son contaminantes químicos capaces de alterar el sistema hormonal. Están relacionados con diferentes patologías y enfermedades de creciente incidencia en España incluyendo daños a la salud reproductiva, cáncer (mama, próstata, testículos, tiroides), alteraciones en el desarrollo del sistema neurológico, diabetes, obesidad y trastornos del sistema neuroinmunológico. Esta jornada organizada por CCOO presentó el estado del conocimiento científico sobre estas sustancias, el marco normativo actual y las oportunidades políticas que se presentan en los próximos meses para reducir la exposición a disruptores endocrinos.
El Instituto Canario de Seguridad Laboral finaliza la programación formativa correspondiente al año 2012 desarrollando una serie actividades en sus dos sedes de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, en el ámbito de los riesgos psicosociales. En estas jornadas participa el Centro de Referencia de Organización del Trabajo de ISTAS. El Crots presentarán los aspectos más destacados del Método CoPsoQ-istas21.