Boletín electrónico de informaciones nº 11

  2 de noviembre de 2009

http://www.istas.ccoo.es/

viñeta NOVEDADES EN NUESTRA WEB

Los vídeos del II Encuentro Estatal de Delegados y Delegadas de Prevención ya están en la web

Las intervenciones de los delegados y delegadas de prevención de CCOO en el II Encuentro Estatal organizado por ISTAS aportaron mucha información relevante sobre cómo enfocar la lucha por la visibilización, el reconocimiento y la prevención de las enfermedades de origen laboral. La práctica totalidad de las intervenciones fueron grabadas en vídeo y ya están disponibles en la web de ISTAS.

 
Otro tema de la web de ISTASII Encuentro Estatal de Delegados y Delegadas de prevención
 

Participa en la encuesta de evaluación de pEx y comenta sus artículos

porExperiencia ha remodelado su página web para permitir una mayor participación de sus lectores y lectoras. A partir de ahora podrás enviar comentarios a los artículos que publicamos siguiendo el concepto de la web 2.0. Además hemos puesto  en una encuesta de evaluación de la revista en la que nos gustaría que participaras.

  

viñeta PRÓXIMAS CONVOCATORIAS

La campaña "Transición justa frente al cambio climático" inicia su andadura

 
ActualidadGuy Ryder: “La solidaridad debe ser una de las claves en la lucha contra el cambio climático”.
Más del 90% de la población afectada por el cambio climático vive en países en desarrollo. “Esto implica que los países más ricos deberán aportar dinero para que los más pobres puedan adaptarse a los efectos del calentamiento global”. Así lo afirrmó Guy Ryder, secretario general de la CSI, en la jornada que ha iniciado en España la campaña 'Transición justa frente al cambio climático'
 

El VI Foro ISTAS abordará los retos de la prevención del riesgo químico

Ya está disponible el programa del IV  Foro ISTAS que se celebrará en Sevilla entre el 10 y el 12 marzo. En esta ocasión el  Foro ISTAS abordará los retos de la prevención del riesgo químico. El Foro se plantea debatir, con representantes sindicales,  responsables de Administraciones públicas, empresas y profesionales, la situaciónn actual de la prevención del riesgo químico en España, los problemas, dificultades y avances en las empresas y las políticas públicas de prevención y control. Te invitamos a consultar el programa y te animamos a estar pendiente de la apetura del proceso de inscripción del que informaremos más adelante.

  

viñeta NOTICIAS DE FORMACIÓN

Se inician cursos básicos y monográficos sobre temas clave como mujeres y salud laboral, mutuas o riesgos psicosociales.

Se inicia el plazo de matrícula para cuatro cursos de formación sindical en salud laboral que imparte ISTAS en colaboración con CCOO y la Escuela Sindical Muñiz Zapico. Desde la web se accede a objetivos y contenidos, así como a la solicitud de preinscripción, de cada uno de los cursos. Los cursos empezarán en breve, por lo que es importante que las personas interesadas se apunten lo antes posibles. Ya que el curso cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo, tienen preferencia las personas que proceden de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura o Galicia.

  

A partir de 2010 sólo las universidades impartirán la formación superior en prevención de riesgos laborales 

ISTAS está trabajando para poder seguir participando en la formación de los técnicos superiores, colaborando con la Universidad Politécnica de Madrid en la impartición del master oficial que esta universidad tiene pensado ofertar a partir de septiembre de 2010.

 
ActualidadSólo las universidades impartirán la formación superior en prevención de riesgos
A partir de enero de 2010, la habilitación necesaria para desempeñar funciones de nivel superior en prevención de riesgos laborales sólo podrá adquirirse cursando un master oficial en una universidad española. ISTAS finalizará en 2009 todos los cursos iniciados de nivel superior pero no pondrá en marcha ninguno más.
 

Cursos presenciales de Informa Ambiental en Castilla-La Mancha y Andalucía

El curso presencial del proyecto Informa Ambiental que lleva por título "El acceso de los trabajadores a la información ambiental, clave para la participación en la sostenibilidad de los centros de trabajo" conovocará en noviembre y diciembre dos nuevas ediciones en Castilla-La Mancha y Andalucía. El curso tiene una duración de 5 horas, es gratuito y ofrece los contenidos de iniciación que los trabajadores y trabajadoras necesitan para intervenir en sostenibilidad.

 
Otro tema de la web de ISTASInforma Ambiental
 

viñeta ÚLTIMAS PUBLICACIONES E INFORMES

 
PublicaciónMás de 15.000 personas trabajan en el sector de energías renovables en Cataluña
Es una de las conclusiones del estudio sobre la situación de las energías renovables en esta comunidad que ha realizado CCOO de Cataluña (CONC) en colaboración con ISTAS. José Manuel Jurado, responsable del Departamento de Medio Ambiente de la CONC, nos aporta más datos.
 
 
PublicaciónLas energías renovables podrían generar en Madrid en torno a 100.000 empleos en los próximos diez años.
Es una de las conclusiones del estudio Energías renovables y empleo en la Comunidad de Madrid elaborado por ISTAS y que se ha presentado hoy en rueda de prensa por el Secretario General de CCOO de Madrid, Javier López.
 
 
Actualidad sindicalEconomía Sostenible: empleos verdes para la salida de la crisis. PONENCIAS
 

viñeta KIOSKO

porExperiencia y Daphnia sacan un nuevo número a la calle

visita el pEX 46Publicado el número 46 de la revista porExperiencia, revista de Salud Laboral para Delegados y Delegadas de prevención.

 

visita el Daphnia 50Publicado el número 49 de la revista Daphnia, boletín informativo sobre prevención de la contaminación y producción limpia. Descargar en pdf.

 

 

 

viñeta  Política de privacidad

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario. Contiene información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación está prohibida por Ley. Si ha recibido este mensaje por error, debe saber que su lectura, copia y uso están prohibidos. Le rogamos nos lo comunique inmediatamente y proceda a su destrucción.
El correo electrónico vía Internet no permite asegurar la confidencialidad de los mensajes que se transmiten ni su integridad o correcta recepción. ISTAS no asume responsabilidad por estas circunstancias. Si el destinatario de este mensaje no consintiera la utilización del correo electrónico vía Internet y la grabación de los mensajes, rogamos lo ponga en nuestro conocimiento de forma inmediata.
De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal le informamos de que sus datos personales y de empresa forman parte de un fichero con fines comerciales y de marketing de promoción de nuestras actividades y productos editoriales.
Los datos personales que existen en nuestro poder están protegidos por nuestra Política de Seguridad y no serán compartidos con ninguna otra empresa. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a ISTAS, Gestión Datos. C/ General Cabrera 21, 28020 Madrid.
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico, le informamos de que esta dirección de correo electrónico podrá ser utilizada para el envío de información comercial de ISTAS. Si no desea recibir información a través de este medio, le rogamos nos lo comunique por carta a la dirección anterior, al teléfono 91 449 10 40 o a la dirección de correo electrónico lopd@istas.ccoo.es

La edición de este boletín se realiza en el marco del Convenio de Colaboración suscrito con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, al amparo de la Resolución de Encomienda de Gestión de 26 de marzo de 2007, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, para el desarrollo de actividades de prevención.