CCOO denuncia a la empresa de buzos UCS por persecución sindical

CCOO-Huelva ha interpuesto demanda contra la UTE UCS-MOLINA, empresa que presta servicio a la refinería Cepsa controlando las descargas de petróleo en la monoboya, por vulneración de libertad sindical. Para Damián García, delegado de CCOO en la empresa, el clima generado tras las continuas medidas de presión adoptadas por la empresa pone en riesgo la propia actividad. El conflicto afecta a una veintena de trabajadores. Emilio Fernández, secretario general de CCOO Hueva, ha manifestado que, 'esta empresa más que al buceo se dedica al pirateo si atendemos a la forma de proceder con sus propios trabajadores, al sabotaje que realiza ante los requerimientos de la inspección de trabajo y al incumplimiento sistemático de los acuerdos adoptados en el SERCLA'

El sindicato CCOO de Huelva ha interpuesto una demanda por vulneración de Libertad Sindical contra la empresa UCS (Underwater Contractor Spain S.L) y Amarres y desmarres Molina e hijos S.L, empresas que presta servicio a la refinería Cepsa controlando las descargas de petróleo en la monoboya.
 
Damián García, delegado de CCOO en la empresa UCS, ha manifestado que “hace tres años iniciamos un conflicto contra la empresa por incumplimiento del convenio colectivo y por no respetar la normativa de seguridad. Durante este tiempo hemos convocado tres huelgas y acudido en más de siete ocasiones SERCLA para buscar una solución que pusiese fin a dicho conflicto, pero todo ha sido en vano. La consecuencia ha sido un aumento por parte de la empresa de las medidas de represión y coacción”. De hecho, ha continuado García, tras la celebración de un encuentro en el SERCLA en 2013, que tenía como fin exigir a la empresa el cumplimiento de las medidas de seguridad obligatorias para el buceo profesional, fui despedido de forma disciplinaria. Finalmente, tras la convocatoria de una huelga por parte de los trabajadores para exigir mi readmisión y una demanda contra la empresa para impugnar el despido, la empresa dio marcha atrás con el mismo y fui readmitido”.
 
En los últimos meses las medidas de presión han aumentado. Algunas de estas medidas han sido; la retirada de su responsabilidad del jefe de obra, la apertura de un expediente al jefe de buzos, responsable de la seguridad en las operaciones de buceo, la contratación de personal eventual para sustituir a los trabajadores fijos en alguna de sus funciones, y la notificación por parte de la empresa al delegado sindical, Damián García, del traslado forzoso e indefinido al centro de trabajo de Algeciras. Para CCOO “esto último busca dejar sin representación, ya que hay un solo delegado sindical, a un centro de trabajo que está en permanente conflicto laboral”.  García ha declarado que “el clima generado tras las continuas medidas de presión sobre los trabajadores que prestan servicio para CEPSA en su monoboya como buzos o tripulantes de barcos no es el más adecuado teniendo en cuenta el alto riesgo y responsabilidad de la actividad que realizan”.
 
Emilio Fernández, secretario general de CCOO Hueva, ha denunciado el acoso y la persecución sindical que está sufriendo Damián García. Para Fernández, “esta empresa más que al buceo se dedica al pirateo si atendemos a la forma de proceder con sus propios trabajadores, al sabotaje que realiza ante los requerimientos de la inspección de trabajo y al incumplimiento sistemático de los acuerdos adoptados en el SERCLA”.  En este sentido, el sindicalista ha destacado que “estos trabajadores realizan un trabajo de alto riesgo, que tiene repercusiones directas sobre su propia vida, para el Puerto de Huelva, el medio ambiente de nuestra provincia y para la empresa principal que es la refinería CEPSA”.  Fernández ha manifestado que “CCOO no va a permitir que un delegado sindical sea perseguido y acosado por su actividad sindical, simplemente por reivindicar tanto la aplicación del convenio colectivo como de la normativa de seguridad, normativa imprescindible en una actividad de alto riesgo como la que estos trabajadores desarrollan”.
 
El sindicalista ha lamentado que en el Polo Químico de Huelva se vivan este tipo de situaciones tercermundistas y que empresas de este tipo campen a sus anchas haciendo negocio a costa de la seguridad y la vida de sus propios trabajadores. En este sentido ha afirmado que “es un desprestigio que el Polo Químico tolere a empresas de este tipo que desprecian a los trabajadores y a la propia administración”.
 
Finalmente, el sindicato ha anunciado que “además de la demanda de tutela judicial por vulneración de la libertad sindical, no descarta cualquier tipo de medida de presión para evitar la persecución del delegado sindical, de los trabajadores y del traslado forzoso e indefinido de un trabajador al centro de trabajo de Algeciras, sin más previo aviso que los limites que marcan su contrato que además contiene clausulas claramente abusivas”.