Cantrabia: En 2017 se triplican los accidentes mortales

CCOO de Cantabria denuncia el dramático crecimiento de los accidentes laborales en la región. De enero a octubre de 2017 se han producido 12 accidentes mortales en Cantabria, frente a los 3 que se produjeron en el mismo periodo del año anterior. Para la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de Comisiones Obreras de Cantabria, Laura Lombilla, este aumento "no es más que la causa y efecto directo de la precariedad laboral que sufren trabajadores y trabajadoras y que repercute directamente en las condiciones de trabajo".

La mayoría de los accidentes mortales, el 66%, se han producido en el sector servicios (ocho), mientras se han registrado dos en el agropecuario y pesca, así como uno en industria y otro en construcción. Todos los fallecidos eran varones excepto una mujer y cada uno se ha producido en un centro de trabajo distinto. El año pasado se produjo un accidente mortal en el sector servicios, otro en la construcción y otro en la industria. Según los datos facilitados por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), de enero a octubre, se han producido en Cantabria 4.433 accidentes en jornada de trabajo con baja, 140 más que en el mismo periodo de 2016, es decir, un incremento del 3%.

Este "inaceptable incremento en los accidentes laborales en Cantabria no es fruto de la casualidad", la causa "es el grave deterioro de las condiciones laborales, ya que en los últimos años los empresarios han dejado la prevención en un segundo plano, no priorizando la salud de las plantillas".

"Nos mostramos preocupados ante la posibilidad de que el crecimiento económico se esté produciendo a costa de aumentar la inseguridad laboral y con constante deterioro de las condiciones de trabajo. Ya que incluso en un período de crecimiento económico se está perpetuando la precariedad en el empleo a través de jornadas que se prolongan, largos desplazamientos, ausencia de formación, se ha intensificado la productividad de trabajadores y trabajadoras a costa del incumplimiento empresarial de las más elementales normas legales de seguridad", considera Lombilla.

CCOO de Cantabria insiste en la necesidad de intensificar la vigilancia y fortalecimiento de las políticas preventivas, con aplicación de políticas públicas que mejoren las condiciones de trabajo y reduzcan de forma drástica los accidentes laborales. El sindicato apuesta por la creación de la figura del delegado territorial de prevención de riesgos laborales, como ya existe con éxito en otras comunidades autónomas, como elemento de vigilancia y control complementario a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.