E. Tompa, del Instituto de Salud Laboral de Canadá, acaba de ser premiado por el mejor artículo publicado en 2013 en la revista Applied Ergonomics. Tompa, economista experto en evaluación de intervenciones preventivas, y sus colegas valoraron la aplicación de un programa de ergonomía participativa en una empresa de confección en Ontario que emplea a casi 300 trabajadores. La intervención basada en la guía “Participatory Ergonomics Blueprint”, de la Universidad de Waterloo (Canadá), se inició estableciendo un equipo de trabajo que incluía representantes de los trabajadores y de la empresa (más dos expertos externos) y un programa de formación destinado a que los integrantes del equipo identificaran problemas ergonómicos y plantearan soluciones. El programa terminó con la implementación de cambios en 27 tipos distintos de tareas que afectaban a 97 trabajadores. Estos cambios implicaron tanto modificaciones de proceso como ajustes de equipos y puestos, muchos de ellos de bajo coste, que fueron realizados en su mayor parte por el propio personal del departamento mecánico y de mantenimiento de la empresa. La valoración de la intervención se mostró efectiva desde el punto de vista económico (una ratio beneficio/coste de 5,5), basado fundamentalmente en la reducción de problemas de salud que generan ausencias del trabajo y la reducción de confección de prendas sin errores. Los autores estiman que es importante (aunque muy poco frecuente) que se realice este tipo de valoraciones, en especial en estos tiempos de escasos recursos económicos. Además, los autores también ponen de manifiesto, al margen de la mejora en los indicadores de salud, otros beneficios de estos procesos participativos, entre ellos la implicación de los trabajadores en la prevención de riesgos laborales y la mejora del ambiente laboral.
Tompa E, Dolinschi R, Natale J. Economic evaluation of a participatory ergonomics intervention in a textile plant. Applied Ergonomics 2013;4:480-487.